Convención Reformadora. Las comisiones pueden empezar a emitir dictámenes

Cumplida la primera mitad del plazo de duración de la Convención del 25 —encargada de llevar adelante el proceso de reforma constitucional — las comisiones temáticas podrán empezar a emitir sus dictámenes desde el miércoles 13 de agosto. Para eso, tendrán un plazo de 10 días.

En ese contexto, hasta el momento no se confirmó cuándo aparecerá en escena una de las comisiones de mayor trascendencia en el proceso de reforma: la Redactora. Se trata del órgano responsable de integrar y armonizar el texto final de la reforma constitucional.

La reforma constitucional, en etapa de definiciones

En ese ámbito se reciben los despachos de las demás comisiones temáticas, ajusta su redacción sin alterar el sentido, y elabora el texto único que será sometido a votación. De acuerdo a lo que señalaron a AIRE fuentes convencionales, la primera jornada de trabajo de la comisión Redactora tiene dos fechas estimativas: el 18 o el 23 de agosto.

Además, la comisión Redactora determina qué artículos se incorporan, cuáles se modifican y cuáles se derogan. Es el espacio técnico de sistematización del nuevo articulado constitucional.

Comisión de Poder Legislativo y Poder Judicial

En paralelo, este martes a las 11, se reunirá la comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, en la que se iniciará el debate relacionado a los dictámenes. Según confirmaron varias fuentes a AIRE, en la reunión de este martes, se avanzará en la modalidad de trabajo: puede haber dictamen por artículos, y de mayoría y minoría.

Tras la audiencia pública de la semana pasada, el convencional y presidente de la comisión, Rodrigo Borla, explicó que esta semana comenzarán con la evaluación de los dictámenes: “Arrancamos el martes que viene (por mañana). Ya nos estamos yendo a reunirnos el bloque Unidos de la comisión. Vamos a comenzar con los primeros artículos que tienen que ver con el Legislativo; el último va a ser el Poder Ejecutivo. Y también una discusión que no es menor, que va a ser la de las disposiciones transitorias, que tienen que ver también con el tema de las reelecciones tanto del Legislativo como del Ejecutivo”.

Borla informó que la comisión tendrá al menos dos o tres reuniones en los próximos días. En principio, los primeros encuentros serán el martes 12 y jueves 14. “El 12 podemos dar una opinión, si bien uno puede dictaminar en la comisión, lo que no puede hacer es pasar a la redactora”, detalló.

En cuanto a la modalidad de trabajo, explicó que el dictamen será por artículo y que puede haber dictamen de mayoría y de minoría en cada uno. “En algunos había mucha coincidencia. En otros, obviamente no hay ningún tipo de coincidencia. Así que seguramente va a haber muchos dictámenes, por mayoría y por minoría”, señaló.

Con información de Aire de Santa Fe

Compartir
ads
ads
ads
ads