El pasado martes 12 de agosto, el Instituto Superior de Profesorado N.º 20 tuvo el honor de recibir al filósofo, educador y escritor Gustavo Santiago, reconocido referente de la Filosofía con Niños en nuestro país. Es Profesor de Filosofía por la Universidad de Buenos Aires y Licenciado en Nutrición.
Se desarrollaron dos instancias de encuentro:
El primer encuentro, titulado “Filosofía con Niños en las Primeras Infancias”, estuvo destinado a estudiantes, docentes y profesionales del Nivel Inicial, así como a estudiantes del Profesorado de Educación Primaria. La propuesta invitó a reflexionar sobre las condiciones que posibilitan un encuentro real entre la filosofía y las infancias, abordando interrogantes como:
¿Por qué llevar la práctica filosófica a la educación inicial?
¿Cómo iniciar a los niños en el pensamiento filosófico?
¿Qué temáticas y recursos son apropiados?
¿Cuál es el rol docente y cómo se concibe el error en este marco?
El diálogo se organizó en torno a la planificación de actividades, la importancia de las preguntas, el diseño de planes de discusión y la evaluación de propuestas de Filosofía con Niños en el jardín de infantes y los primeros años de la primaria.
El segundo encuentro, “Conversatorio: Preguntar, escuchar, pensar. La Filosofía en tiempos de desencuentros”, convocó a estudiantes de formación docente, profesionales y público en general. A través de un recorrido por las ideas de Sócrates, Epicuro y Spinoza, Santiago propuso reflexionar sobre las condiciones que hacen posible el diálogo y el encuentro con los otros, destacando la relevancia de la escucha y la pregunta como herramientas para construir espacios de pensamiento compartido.
Agradecemos a Gustavo Santiago por su generosidad, a la profesora Mariana Ferreyra por su trabajo de coordinación y al equipo que posibilitó estos encuentros sumamente enriquecedores y profundos para la formación docente.
Con información de isp20sj