Este viernes en el histórico arco de la Sociedad Rural, quedó inaugurada la 81 edición “Conectar” Hijos de Luis Zuqueli. 40 cabañas con más de 300 reproductores de todas las razas ganaderas, ronda de negocios, charlas, disertaciones y shows musicales de primer nivel, serán parte de las cuatro jornadas de la muestra más representativa del agro santafesino.
El evento, que se extenderá por cuatro jornadas, contará con la participación de 40 cabañas, más de 300 reproductores de diversas razas ganaderas, rondas de negocios, charlas y espectáculos musicales de primer nivel, consolidándose como la muestra más representativa del agro santafesino.
Este evento agroindustrial es un verdadero motor de desarrollo para el interior de Santa Fe, que va más allá de la simple exhibición.

La Expo actúa como un puente vital que conecta el campo y la ciudad, impulsando la innovación y el progreso en toda la provincia al presentar lo mejor de la producción, la industria y el comercio.
La relevancia de la Expo
Durante su discurso, la presidenta de la Sociedad Rural de San Justo, María Herminia Rabasedas, dio la bienvenida y expresó su orgullo por presidir una institución con 81 años de historia.
“Hoy como mujer, madre, productora y dirigente sé lo que significa trabajar, cuidar, producir y sostener sueños. Por eso sé del esfuerzo que pone cada uno cuando apuesta por formar parte de un evento como este”, destacó Rabasedas.

La titular de la entidad remarcó que, en el predio que tantas veces los vio trabajar, luchar y soñar, no solo se inaugura una muestra, sino que se celebra la fuerza de una comunidad que se une para mostrar su potencial.
“Dejamos en evidencia el potencial que tenemos cuando trabajamos juntos. Por eso en esta edición proponemos ‘conectar’, porque sabemos que el verdadero valor se genera cuando conectamos puentes entre el campo, la industria, el comercio, la tecnología, la familia y la educación”.
Rabasedas también enfatizó el papel de los productores, a quienes describió como la resiliencia que se levanta cada mañana para intentarlo de nuevo.

“Apuesta, invierte y confía, y ese es el espíritu”, afirmó, subrayando la importancia de contagiar esa misma resiliencia. Hizo un llamado a los jóvenes, a quienes considera la fuerza, la innovación y la esperanza, para que se sientan parte de este proyecto. “Ellos son la semilla que nos van a garantizar que esto siga creciendo”.
La presidenta dedicó un agradecimiento especial a la Comisión Directiva, a los patrocinadores y en particular a Hijos de Luis Zuqueli, el naming sponsor de esta edición.

También destacó a MARAPE Puma, combustible oficial, y a Lovol, el tractor oficial de la mano de Sabbione.
Finalmente, Rabasedas agradeció a las autoridades del gobierno de la ciudad y al gobierno provincial por su apoyo, y a todas las instituciones del Foro San Justo Productivo.
Una plaza ganadera de primer nivel y orgullo regional
La Expo Rural de San Justo es un reflejo del dinamismo productivo de la región y una vitrina para toda Santa Fe, destacando su potente plaza ganadera.
Con la participación de más de 40 cabañas y la exhibición de más de 300 reproductores de primer nivel, San Justo se reafirma como un líder en el sector agropecuario a nivel nacional.