Qué es el Ozempic, furor para tratar la diabetes y la obesidad
El doctor Guillermo Capuya (MN 65.404) explicó en La Mañana, por C5N, que uno de cada diez argentinos tiene diabetes. La mayoría sufre la del tipo 2, asociada al “estilo de vida: mala alimentación, sedentarismo”. Este medicamento, la semaglutida, ayuda a esas personas a poder comer menos, reduciendo el riesgo de agravar su cuadro.
“Cuando uno come, hay una hormona que se libera que te dice ‘pará de comer’: sentís saciedad. Estos productos prolongan ese efecto y provocan saciedad”, sintetizó.
La presentación es en una lapicera con una aguja descartable que tiene 4 mm de largo, que puede regular la dosis entre 0,25 y 0,5 mg por aplicación, que se realiza en la zona del ombligo, de forma semanal.
Sin embargo, puede tener efectos adversos y su uso no está aprobado como tratamiento para la obesidad, aunque muchos profesionales recetan Ozempic pese a que ese uso no esté incluido en el prospecto