En San Justo cada acción cuenta, y el Eco-Canje es una de las maneras más visibles de cómo entre todos estamos construyendo una ciudad más sostenible. Mes a mes, nos encontramos en Plaza San Martín para transformar lo que muchos consideran residuos en oportunidades: botellas, envases, cartón, aceite usado o electrónicos se convierten en tierra fértil, plantines y tiempo de estacionamiento.
Hoy realizamos una nueva jornada de Eco-Canje en conmemoración del Día del Árbol (29 de agosto), pusimos el foco en la importancia del arbolado nativo. Porque plantar un árbol no es un gesto aislado: es una decisión que marca a toda una generación. El Ceibo, el Espinillo, el Algarrobo, entre otros, son especies que no solo embellecen, sino que también mejoran el aire, brindan sombra, protegen el suelo y acompañan la vida local.
Desde el Área de Ambiente y a través del programa de Educación Ambiental, llevamos esta concientización a cada institución y hoy también a cada vecino. Porque cuando llega el momento de plantar o reemplazar un árbol, queremos que sea una elección consciente: un árbol es para toda la vida, y juntos estamos definiendo el futuro de nuestra ciudad.
Con información de gc_sanjusto