3° Congreso Nacional de Deporte, Salud y Educación. Aún están abiertas las inscripciones

Será el viernes 24 del corriente en las instalaciones del Instituto del Profesorado Nº 20 en la ciudad de San Justo. Si todavía no te inscribiste, aún lo podés hacer. Es totalmente gratuito. Profesionales de excelente nivel académico estarán a cargo de los diferentes segmentos con los que contará el evento.

En 2023 y 2024 se realizaron el 1er. Y 2do. Congreso Nacional de Deporte, Salud y Educación, con ejes vinculados a la educación emocional, las neurociencias aplicadas a la motricidad, los programas institucionales y la calidad educativa.

Este 3er. Congreso (2025) aborda como tema central “Desafíos actuales en la prevención de los consumos problemáticos: entre lo subjetivo y lo social”. El propósito es generar un espacio de reflexión, intercambio y construcción de estrategias que trasciendan visiones reduccionistas, situando a los consumos problemáticos como un fenómeno complejo, multidimensional y atravesado por lo subjetivo y lo social.

“Los consumos problemáticos de sustancias constituyen fenómenos multidimensionales en los que se destaca la dimensión subjetiva, ya que el sentido que tiene el consumo se inscribe en lo singular de cada historia de vida” (SEDRONAR, 2023).

Este Congreso se propone como espacio para reflexionar y construir estrategias de prevención con arraigo en la realidad local, potenciando la articulación entre escuela, salud, deporte y comunidad.

Objetivos.

Analizar los desafíos actuales en la prevención de los consumos problemáticos desde un enfoque subjetivo y social.

Reflexionar sobre el rol de la escuela, el club y el sistema de salud en la construcción de redes preventivas.

Ofrecer a docentes, profesionales y entrenadores herramientas conceptuales y prácticas para el acompañamiento.

Promover políticas públicas sostenidas con enfoque de derechos humanos y con anclaje comunitario.

Compartir
ads
ads
ads
ads