Vecinos de Villa Ocampo y referentes educativos repudiaron el destrato del gobernador Maximiliano Pullaro hacia la docente y periodista Yolanda Arriola durante una visita oficial. El hecho reaviva la tensión con el sector docente en plena conflictividad salarial. EL VIDEO DEL ESCÁNDALO.
Según reconstrucciones publicadas este martes, Pullaro habría interpelado a Arriola con descalificaciones personales —“está enojada porque no quiere trabajar y ya no puede hacer más paros”—, en un intercambio que derivó en un fuerte repudio en redes. El vecino Rubén Mordini pidió públicamente disculpas “en nombre de todos los que somos dignos” y exigió al mandatario rectificación.
Medios locales de Villa Ocampo también registraron el repudio y la reacción sindical en la departamental, con pedidos de respeto institucional y rechazo a las descalificaciones contra docentes.
Por qué importa
El episodio ocurre en un clima de conflictividad marcado por paros y reclamos salariales. En paralelo, un informe del Grupo MATE sobre la coyuntura santafesina sostiene que el ajuste provincial excedió la caída de los recursos (“no hacía falta recortar tanto”), con salarios estatales en mínimos históricos y menor peso de las jubilaciones en el presupuesto. Datos duros del informe:
-
Gasto vs. recursos: el recorte de gastos promedió -24% en 2024 y -10% en 2025 frente a -13% y -7% de caída de recursos.
-
Remuneraciones provinciales: su peso cayó de 42% a 32%, mínimo histórico.
-
Pérdida salarial: cada estatal perdió $6,17 millones acumulados desde el inicio de la gestión.
-
Jubilaciones: bajaron de 20% a 16% de los recursos; pérdida acumulada por jubilado/a: $4,39 millones.
Lo que corresponde ahora
-
Disculpas públicas: cuando hay descalificación personal desde la máxima autoridad provincial hacia una trabajadora, la reparación simbólica es el piso. El disenso es parte de la vida democrática; el destrato, no.
-
Mesa de diálogo real con gremios y comunidad educativa: sin chicanas, con números abiertos.
-
Transparencia: publicar series completas de ejecución presupuestaria y plan salarial para 2026 para que la sociedad pueda auditar. Los datos existen y están en debate público; hay que ponerlos sobre la mesa.
Repudio desde APROPOL
Expresamos nuestro más enérgico repudio a la actitud del gobernador Maximiliano Pullaro hacia la docente Yolanda Arriola, por considerarla una forma de maltrato público incompatible con la investidura que ocupa. No es la primera vez que el mandatario incurre en expresiones despectivas hacia trabajadores del Estado, especialmente del sector docente y de la seguridad pública. Este nuevo episodio confirma una preocupante tendencia a la descalificación personal como método de poder, cuando lo que la sociedad santafesina necesita —y exige— es diálogo, respeto y políticas que devuelvan dignidad a quienes sostienen todos los días la educación y la seguridad de la provincia.
Derecho a réplica
Este medio invita al Gobierno de Santa Fe a enviar su versión oficial de lo ocurrido en Villa Ocampo y/o precisiones sobre la política salarial y previsional 2025–2026. Será publicada con la misma relevancia.
Con información de apropol.com.ar