Ya son cuatro los niños que murieron infectados por una bacteria. Uno en Rosario

Luego del caso de una menor de 6 años en Rosario, falleció otra de 7, en Posadas. Murieron como consecuencia de una infección por una bacteria, la misma que mató a otros dos menores en la Ciudad de Buenos Aires. Ya suman cuatro las muertes causadas por la bacteria Streptococcus pyogene, y por la cual otros tres niños se encontraban internados en estado grave en Buenos Aires.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de Buenos Aires emitió una alerta epimediológica como consecuencia de la aparición de la bacteria. La medida fue tomada para contener los brotes de la enfermedad causada por la bacteria Streptococcus pyogene, la cual produce angina con pus, placas e infecciones en la piel.

Los niños que contrajeron la enfermedad en el área metropolitana de Buenos Aires fueron un bebé de 5 meses, y cuatro niños de entre 3 y 7 años. Los menores fallecidos eran oriundos de Capital Federal y de Avellaneda, además del caso de Posadas. Especialistas hicieron hincapié en la higiene para prevenir la enfermedad, como lavarse las manos y cortarse las uñas. Sostuvieron que si el infectado recibe penicilina, deja de contagiar entre las 12 y las 24 horas posteriores.

Rosario

El director Provincial de Promoción y Prevención de la Salud de Santa Fe, Julio Befani, salió a poner paños fríos al alerta epidemiológica que se generó a raíz de la muerte de tres niños, uno de Rosario, a causa de la bacteria Streptococcus pyogene. “No es para preocuparse, no hay peligro de brote”, dijo.

El especialista en epidemiología reveló que se trata del germen que habitualmente produce la faringitis y y las anginas, e incluso lesiones en la piel; la diferencia ahora es la respuesta de los organismos. “Es algo común, pero lo infrecuente es la culminación de estos casos de manera trágica. Aún no sabemos si hubo una variación”, dudó. “Por eso muchos viejos médicos dicen que hay enfermos, no enfermedades”, reflexionó como para relativizar el impacto que causa la muerte de tres pacientes por ese agente.
Compartir
ads
ads
ads
ads