El Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, a través de la Delegación Regional, dispuso la separación preventiva del cargo de un docente de la ciudad de Vera denunciado por presuntas conductas inapropiadas hacia alumnos de una escuela local.
El delegado regional de Educación, Sergio García, confirmó a este medio que la medida fue adoptada tras las manifestaciones de padres y docentes, quienes tomaron conocimiento de los hechos a partir de los relatos de niños y niñas del establecimiento de la etapa primaria.
“Los chicos contaron situaciones que no son correctas dentro de la labor educativa. Inmediatamente se realizó la denuncia y el desplazamiento del cargo”, explicó el funcionario.
“En las actas que hay en la escuela se habla de que a algunos les pegaba “cocos”. Yo pienso que habrá sido algo por la cabeza. Los chicos dicen ‘coco’, no sé a qué le dicen coco. Acá le dicen ‘tosco’. Y bueno, a otros les metía la birome por la remera y les sacaba la birome por atrás. Esas situaciones son las que han ocurrido, digamos, que no son normales dentro de una escuela y menos de un docente”, precisó.
El profesor, que se desempeñaba como docente de taller manual en la Escuela San José de Calasanz y en otro taller educativo, fue separado de sus funciones. La denuncia fue radicada ante la Fiscalía de Vera, y el Ministerio activó los mecanismos administrativos previstos, derivando el caso a la Junta de Disciplina, que llevará adelante la investigación sumarial correspondiente.
“El docente fue notificado hoy (por el viernes) de la resolución y no puede tener contacto con niños mientras dure la investigación. Cumplirá tareas administrativas en un instituto con personas adultas”, precisó García.
Imputación
Con relación al caso, los abogados Sixto González y Agustín Bergel adelantaron que J. M. -tal las iniciales del sindicado al que representan- será imputado el día miércoles 29, a las 8, por la Fiscalía de Género del Ministerio Público de la Acusación.
Los apoderados legales aseveraron que por el momento “se hará en estado de libertad” y que desde allí podrán imponerse de las actuaciones en donde se persigue penalmente a su defendido.
González advirtió “más allá del clamor social que desconoce, en circunstancias, los ámbitos jurídicos y emite opiniones sin fundamentos de derecho y de la política, que en su afán de protagonismo se entromete en la facultad soberana de otros poderes independientes, mi defendido seguirá libre y a disposición de la justicia como desde el primer momento lo hiciera”.
“A quien defendemos no tiene nada que ocultar, es plenamente inocente y se analiza desde el Estudio, en una presunta incriminación que recaiga sobre nuestro poderdante, pedir se amplíe la atribución hacia aquellos directivos escolares que trataron de minimizar el hecho como encubridores o de amplificarlo, haciéndolos responsables civilmente del daño causado”, anticipó.
Con información de El Litoral

