Ante las críticas emanadas desde los sectores que repiten el mantra de “vagos” y “planeros”, esta era una de las respuestas más contundentes, ya que con esas condiciones se cuidaba la salud y la educación de los chicos.
Sin embargo, el actual gobierno reveló que estudia dejar de lado esas exigencias. Lo hizo a través de uno de los funcionarios de la Anses, el subdirector Ejecutivo Federico Braun.
Federico Braun, subdirector Ejecutivo de Anses, confirmó que se analiza eliminar la presentación de la libreta con los datos de escolaridad, salud y vacunación. Según informó el sitio de noticias económicas Iprofesional, Braun indicó que se analiza actualmente eliminar la presentación de la libreta con los datos de escolaridad, salud y vacunación. Según alegó, es por sugerencias de organismos internacionales.
La AUH llega en este momento a 3,9 millones niños y niñas en todo el país, y es una de las políticas que al menos por el momento ha evitado que se produzca un estallido social pese al fuerte ajuste económico que afecta sobre todo a los sectores de más bajos recursos.