El administrador de Vialidad provincial, ingeniero Pablo Seghezzo, manifestó que se esperanzaron con la autovía de la ruta Nacional Nº 11 y, sin embargo, terminó diluýendose.
Para el funcionario, el reclamo al gobierno nacional por la red vial es permanente.
“Lo de la ruta 11 es una larga historia. Apoyamos el plan de autopistas del gobierno nacional que incluyó Autopista 34, luego la 33 y la autovía de la 11 hasta San Justo y, posteriormente, una ruta segura hasta Reconquista. Nada de esto avanza”.
Para Seghezzo, es sumamente importante que la red vial esté en buenas condiciones. En el caso de la ruta nacional 11, todo se fue diluyendo. Luego vino el conflicto con el peaje y ahora el abandono.
Solo de retenciones a la exportación los productores santafesinos le van a aportar 90.000 millones de pesos este 2019 al gobierno nacional. El plan de vialidad provincial, el más grande en los últimos 50 años, insumió 24.000 millones en tres años.
El funcionario aclaró que de todo ese aporte no vuelve nada a la provincia, solo en concepto de retenciones
“Lo mínimo que uno pretende es que las rutas nacionales en Santa Fe estén en buen estado.El 80 % de las exportaciones del país sale por los puertos de Santa Fe y se utilizan las rutas de la provincia para el traslado”.
*Fuente Aire de Santa Fe