La inflación de noviembre fue de 4,3% y acumula 52,1% en el último año

La inflación de noviembre fue del 4,3%, informó el INDEC, y de esta manera acumuló en el año un alza del 48,3%. En comparación con noviembre del año pasado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) trepó al 52,1%, indicó el organismo oficial. El rubro Alimentos y Bebidas, el que más incidencia tiene en sectores de menores recursos, tuvo en noviembre un incremento del 5,3%.

Las consultoras privadas habían estimado en 4,1% la inflación minorista para noviembre, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central, por sobre el 3,3% registrado durante octubre, al tiempo que calcularon un aumento de 4,3% de los precios en diciembre.

El Indec dio cuenta que durante noviembre el rubro “Alimentos y Bebidas” el de mayor “peso” en la ponderación, aumentó 5,3%; “Salud” 6,3% debido al aumento de los remedios, Transporte 4,6% y Comunicación 7,4%.

Medida por región geográfica, el Indec registró una inflación mensual de 4,1% en el Gran Buenos Aires; de 4,5% en la región pampeana; 4,3% en el noreste; 3,9% en el noroeste; 4,5% en Cuyo y 4,5% en la Patagonia.

En los últimos 12 meses, los mayores aumentos se verificaron en salud, 71,6%; comunicación, 61,9%; equipamiento y mantenimiento del hogar, 58,2%, bienes y servicios varios, 55,6%; alimentos y bebidas no alcohólicas, 54,6% y prensas de vestir y calzado, 50,1%.

En menor medida, aumentaron restaurantes y hoteles, 49,3%; recreación y cultura, 48,8%; bebidas alcohólicas y tabaco, 47,7%; transporte, 46,0%; educación, 45,7% y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, 40,6%.

*Fuente ambito.com

Compartir
ads
ads
ads
ads