Lo dispuso el presidente Alberto Fernández en las fronteras, el resguardo de objetivos norteamericanos y aerolíneas de Estados Unidos; también se tomó contacto con la embajada norteamericana.
El presidente Alberto Fernández resolvió este sábado elevar los niveles de alerta y reforzar la seguridad a raíz del creciente conflicto en Medio Oriente.
El ministerio de Seguridad encabezado por Sabina Fréderic aumentará los controles en las fronteras, en los aeropuertos, en la embajada de Estados Unidos y en las compañías aéreas de ese país.
Las autoridades de Migraciones tienen un listado de Interpol con los nombres de todos los terroristas más buscados del mundo.
En este contexto, desde Cancillería emitieron un comunicado en el que alertó que ve “con preocupación” los recientes acontecimientos ocurridos en Medio Oriente y formuló un llamado a contener la tensión y trabajar en pos de “una salida pacífica y negociada” que evite nuevas escaladas.
La Cancillería argentina calificó como “eventos violentos” los recientes hechos ocurridos en Bagdad, donde se desató una escalada de violencia durante los últimos días y que implicó la muerte de un alto militar iraní.
Desde el Palacio San Martín señalaron esos hecho “protagonizados en un mundo global y consecuentemente hiper-conectado, tienen el potencial de tener consecuencias directas en todo el planeta”.
“Nosotros, los argentinos, podemos dar testimonio de lo dicho. En nuestro pasado reciente hemos sido víctima al menos en dos oportunidades de actos de terrorismo internacional”, señala el texto en referencia a los ataque contra la Embajada de Israel y la AMIA ocurridos en los años ’90.
El general Qassem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní y arquitecto de las intervenciones de Irán en Medio Oriente, murió durante la noche del jueves en un ataque aéreo estadounidense en Irak junto a otras nueve personas.
Su asesinato constituye una abrupta escalada en el enfrentamiento entre Washington e Irán, que causó una crisis tras otra desde que el presidente Donald Trump retirara a su país del acuerdo nuclear de 2015 y volviera a imponer fuertes sanciones a Teherán.
*Fuente cronica.com.ar