La inflación de 2019 alcanzó el 53,8% interanual y 3,7% en diciembre

El INDEC informó hoy los porcentajes del período pasado, con el índice más alto de los últimos 28 años.

 

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó esta tarde que el índice de precios al consumidor en el último año superó el 53, 8%. De esta manera, se convierte en el índice más alto de los últimos 28 años.

Por su parte, el aumento de diciembre fue del 3,7%. La inflación interanual resultó la mayor desde 1991, cuando el Índice de Precios ascendió al 84%.

De todas las regiones, la Patagónica fue la segunda con menos inflación interanual (54%), por detrás del Gran Buenos Aires, que acumuló 52,9%. En contrapartida, el Noreste argentino llegó a 57,6% de inflación.

La inflación de diciembre fue del 4,2% en la Patagonia, un tanto por encima del 3,7% nacional. En este aspecto, fue la de mayor aumento en el mes, mientras que la más baja se registró en Cuyo con un 3,3%.

La suba de precios del último mes del año mostró una desaceleración en relación a noviembre, cuando había sido de 4,3%. Los principales incrementos se registraron en el rubro comunicación (que incluye el precio de telefonía celular o servicios de Internet), que aceleró 9,6%. Por su parte, salud (que incluye el precio de los medicamentos), avanzó 5,6%.

Los alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas y tabaco tuvieron una inflación mensual de 3,1%. La indumentaria (prendas de vestir y calzado) se encarecieron 2,4% mientras que los gastos de vivienda lo hicieron en menor medida, 2,1%.

De punta a punta a lo largo de 2019 la inflación se sintió principalmente en remedios, medicina prepaga y los gastos de las familias en telefonía e internet. De acuerdo al organismo estadístico, el sector de salud tuvo una suba de precios de 72,1%. Para el rubro comunicación el incremento fue de 63,9%. Los alimentos tuvieron una suba de 56,8%.

Compartir
ads
ads
ads
ads