El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) difundió el Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe para el mes de noviembre, que fue del 3,6%. De esta manera, la provincia se ubica por encima de la media nacional anunciada por el Indec, que fue del 3,2%.
Los principales incrementos se dieron en la categoría de Esparcimiento (6,2%) con respecto a octubre e Indumentaria (4,8%). Mientras que Educación y Atención Médica estuvieron por debajo del promedio provincial con un aumento del 1,5% y 2,7% respectivamente.
En cuanto a alimentos y bebidas se desprende en la comparación de precios con respecto al mes anterior que aumentaron:
-Papa subió un 28,2%
-Manzana Deliciosa subió 12,3%
-Aceite de Girasol 7,4%
-Salchichas de Viena 6,8%
-Asado 6,5%
En tanto lo que más bajó
– Cebolla -16,7%
-Filet de merluza -4,8%
En lo que va del 2020, la inflación en la provincia de Santa Fe acumula un 31,7% y un 36,8% con respecto al mismo mes del año anterior. Con estos números, el incremento de precios en la provincia estuvo por encima de la media nacional en 1 punto interanual.