En su recorrida por la provincia de Santa Fe como precandidato a Diputado Nacional, el parlamentario del Mercosur Agustín Rossi, rumbo a las PASO del 13 de agosto, estuvo este martes en el salón del Centro Comunitario San José Obrero de nuestra ciudad.

Allí se realizó la presentación de la lista #UnidadCiudadana que encabeza Rossi acompañado de varios integrantes de la misma entre ellos Pablo Bolcatto, Nerea Tacara, Guillermo Cordido y Norma Porucznik.
En la oportunidad estuvieron presentes el Concejal Santiago Felipoff, los precandidatos a Concejales Raúl Taricco, Daniela Rivas, Gregorio Avalos, Pablo Galizzi Ballario, el presidente comunal de San Martín Norte, Adrián Scozzina, el presidente comunal de Ramayón, Darío Zerbatto, referentes del departamento, delegados gremiales, medios de prensa y simpatizantes y público que fue a escuchar la palabra de sus candidatos.

En diálogo con la prensa Agustín Rossi entre otras cosas decía: “Siempre es una alegría encontrarme con los concejales y precandidatos, siempre cuando se acerca la fecha de las elecciones lo que le falta al candidato es tiempo para cumplir con todos los pedidos, estamos hoy aquí para presentar la lista, unidad ciudadana es una lista que intenta que el debate político transcurra por lo que son las historias de vida cotidiana de la gente, los argentinos no la están pasando bien, el que no tiene trabajo la esta pasando mal, ya no hay mas changas, algunas de las comidas diarias no las hacen, al comerciante la ecuación suba de tarifas y baja de ventas muchas veces lo lleva a cerrar su negocio, los industriales si siguen estando sin protección ante la invasión de productos extranjeros la van a pasar mucho mas complicado, lo que paso en la localidad de Acebal es la punta del iceberg de varios industriales”. “Nosotros somos la lista de Cristina en Santa Fe, estuvimos cuando lanzó la lista en Arsenal con esta nueva propuesta, siempre estuvimos participando y defendiendo sus ideas, a mi criterio es quien deposita la esperanza de millones de argentinos que quieren volver a estar mejor, en ese camino estamos con sensaciones contradictorias porque por un lado siento que estamos bien con nuestra propuesta y por otro lado veo que la gente cada vez está peor”. “El otro día estaba en Tostado una ciudad que tiene el mayor índice de necesidades básicas insatisfechas de la provincia y el intendente me cuenta que había llegado una señora con la boleta de la luz en una mano y en la otra la tarjeta de la AUH y le dijo présteme para pagar la luz, yo le entrego la tarjeta y cuando cobre usted se descuenta de ahí, el intendente como es en estos casos sociales tiene fondos para ello, le devolvió la tarjeta y le dio un subsidio, la reflexión que hay que hacer es esta, si la política pone al ciudadano de este país en la opción de pagar la luz o comer, la política no sirve para nada, la política tiene que servir para comer, pagar la luz, vivir bien, tener expectativas, sueños y esperanzas”.


