En cuanto a los medios de pago, se verificó que las tarjetas de crédito registraron una desaceleración en su uso respecto de los meses anteriores aunque se mantuvieron como el instrumento más utilizado. Por el contrario, el uso de tarjetas de débito reflejó un mayor incremento anual que en octubre.
En la segmentación por tipo de artículo, se destacaron incrementos reales en las ventas de productos electrónicos y artículos para el hogar, de frutas y verduras y de productos de almacén que representaron, entre los tres rubros, casi el 40% del consumo total. Por el contrario, las principales contracciones se verificaron en los rubros alimentos preparados y rotisería, panadería, y artículos de limpieza y perfumería.
Mientras tanto, las ventas en los autoservicios mayoristas crecieron un 3,6% anual en noviembre y acumularon 14 meses consecutivos con subas. En estos establecimientos, casi la totalidad de las operaciones se realizaron de manera presencial y la mayoría se hizo con dinero en efectivo, aunque vienen ganando terreno la utilización de tarjetas.
*Fuente ambito.com