ACORDARON LA CONDENA A CADENA PERPETUA PARA MARCO FERUGLIO

Este martes en los tribunales santafesinos acordaron la condena a cadena perpetua para Marco Feruglio, el autor de los cuatro crímenes ocurridos en la madrugada del último 24 de diciembre en Sauce Viejo y en un edificio de 25 de Mayo al 1600 del barrio Sur.

Durante la audiencia hubo gritos e insultos luego del testimonio del condenado que surgieron de familiares de las víctimas. En consecuencia, la sala fue desalojada.

“Está más limpito, está más gordo. Lo lustran todos los días al basura este”, dijo desde el público uno de los familiares de las víctimas previo al inicio de la audiencia de juicio abreviado, en la que Marco Exequiel Feruglio asumió los crímenes de las cuatro personas asesinadas la madrugada del 24 de diciembre de 2016. Así se preparaba el caldo de cultivo que 35 minutos después, al finalizar el acto, derivó en serios incidentes, cuando uno de los asistentes trató de alcanzar con un golpe al imputado, generando un efecto contagio de difícil contención para la media docena de uniformados que estaban dentro de la sala.

Lo que comenzó mal, terminó mal este miércoles por la tarde. En medio de un dolor inmenso que se adivinaba en los rostros de las víctimas y sus familiares, el clima se tensó aún más cuando Feruglio tomó la palabra y con una voz gutural comenzó a dar detalles de su vida, desde su nacimiento en Rosario el 20 de octubre de 1991, pasando por su medio de vida y la relación con Romina Dusso; hasta el momento mismo en que con un cuchillo táctico abordó al papá de su ex, Gustavo Dusso y lo mató. “Está mintiendo, él mató a mi hijo”, dijo la mamá de Gustavo, reprochando el exabrupto al reo.

El imputado provocó al público dando una versión de los hechos en la que se colocaba como víctima de un ataque, por parte del padre de su ex pareja, Gustavo Dusso.

En ese sentido, los fiscales de Homicidios, Jorge Nessier y Cristina Ferraro, aclararon que sus dichos no cambian el contenido del acuerdo que suscribió. “Lo que contó el imputado no tiene que ver con los hechos sino con una pregunta que tiene que hacer el juez, como por ejemplo, conocer los motivos que lo llevaron a cometer el hecho; y a partir de esa pregunta es que él empezó a hacer una serie de consideraciones”, puntualizó Ferraro. “La audiencia no tenía que ver con debatir los hechos porque justamente el acuerdo consiste en no realizar esa instancia de debate porque el imputado acordó al suscribir el acuerdo”.

Finalmente el tribunal integrado por los jueces Sergio Carraro, Sandra Valenti y Luis Octavio Silva, dio por admitido el acuerdo, cuyo resultado final se conocerá recién dentro de los próximos cinco días hábiles.

Fuente El Litoral

Compartir
ads
ads
ads
ads