INDEC. La inflación de enero se mantuvo en 4% por segundo mes consecutivo
En línea con las expectativas del mercado, la inflación de enero volvió a ser del 4% al igual que en diciembre del año pasado. De esta manera, la inflación interanual se aceleró por segundo mes consecutivo, 38,5%.Los aumentos durante el primer mes del año fueron impulsados por los precios regulados por el Gobierno, que treparon un 5,1% cuando el mes previo habían subido 2,6%. Dentro de este segmento se destacó un salto del 15,1% en los servicios de Telecomunicaciones, que estuvieron congelados durante varios meses en el marco de un nuevo decreto que los estableció como servicios públicos.En cuanto a la canasta de alimentos, bebidas y otros artículos, el Indec determinó que el limón fue el producto que más aumento tuvo con el 39,4%, seguido por la naranja con el 23,1% y el filet de merluza fresco con el 14,1%. También la batata con el 14% y la lechuga con el 13,8% están entre los alimentos con mayores subas.Entre los productos que bajaron sus precios se destaca zapallo anco con -22,3% y el agua sin gas con -4%, arvejas secas remojadas con el 2,9%, tomate entero con conserva -2,4% y la sal fina con el -2,3%.Según el INDEC, “contribuyeron al aumento los Estacionales que aumentaron 3,0% mensual (vs. 1,3% en diciembre), con subas en Frutas y verduras”.“La inflación del mes fue impulsada por Alimentos y Bebidas, que aumentó 4,8% mensual, con subas generalizadas en alimentos de almacén por el deslistamiento de productos de Precios Máximos y la actualización de Precios Cuidados, además de la aceleración de Frutas y Verduras. Por su parte, Carnes y derivados redujo aproximadamente a la mitad la suba de diciembre” cerró la entidad.*Con información de ambito.com