Esta mañana se hicieron presentes en los estudios de FM LA CIEN el ex-preparador físico del seleccionado argentino de fútbol Gerardo Salorio y uno de los responsables del área de deportes del municipio local Alejandro Spajic para dialogar con el programa radial “El Despertador”.
La idea que manejan es un trabajo mancomunado en el área de deportes bajo la supervisión del “profe” Salorio, dentro de un programa local que abarca distintas áreas denominado “Acompañar” dirigido a los jóvenes y que tiene como eje central la educación.
Al respecto el “profe” nos dice que “Hace tres días que está trabajando en la ciudad con la coordinación de deportes, yendo a conversar con las instituciones”. Hoy por la tarde estarán en Colón y Barrio Reyes, ayer visitaron Sanjustino”.
“Queremos que el chico se desarrolle practicando deportes, queremos brindarle algunos fundamentos para ello, hacer hincapié sobre la conducta deportiva, el “fair play”. En cuanto a las entidades deportivas que ha visitado hasta el momento agrega Salorio “Encontré mucha organización en los clubes”.
Posteriormente Spajic nos dice que: “Mario Mendoza es uno de los ideólogos de este programa en el que hace tiempo vienen trabajando y recurrimos al “profe” Salorio para que nos acompañe y saber cual es su mirada sobre el tema”.
“Acompañamos a los chicos desde lo deportivo pero también tenemos en cuenta la educación y la nutrición, tratamos de darle una oportunidad para que pueda crecer como persona”. “Tratamos de alejarlos de aquellas situaciones que puedan poner en riesgo su vida”.
Las charlas se realizan por separado de acuerdo a las edades de los chicos que van desde los 11 hasta los 17 años, con los entrenadores y también con los padres para que puedan manejar la presión y exigencia sobre sus hijos y disfruten más.
“El deporte contiene, educa e informa, es importante la práctica de cualquier deporte , la preferencia del fútbol sobre cualquier otro es que se ha masificado y cualquiera lo puede practicar con una pelota y dos camperas para el arco”, agrega Salorio.
El profe nos recuerda que tiene 22 años de selección nacional que ha sido cinco veces campeón del mundo con los juveniles y en la última etapa con Claudio Úbeda en Corea nos dice que no fue buena, había una problemática difícil de solucionar.