PROVINCIA. RUMORES DE AUMENTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

La secretaria de Energía de la provincia, Verónica Gesse habló este miércoles y volvió a desmentir los rumores de posibles incrementos en la tarifa de energía eléctrica: “No va a haber ningún aumento en lo que resta del año en la provincia de Santa Fe”, insistió.

Los entredichos se habían disparado luego de la presentación de miembros de la Secretaría de Energía en la legislatura santafesina: “Las declaraciones de algún legislador, que dio origen a toda esta confusión, me entristecen: significa que no entendimos nada, que estamos siempre volviendo a la vieja política de tratar de asustar a la gente antes de una elección con datos que no existen“, manifestó la funcionaria.

“No hay ningún dato oficial que hoy indique que va a aumentar la energía ni ninguna definición política al respecto. Esto es crear un fantasma con pedazos de información de cosas que se dijeron en esa reunión pero no con ese sentido. Lo que explicamos en esa ocasión es el proceso con el que se pasó a tarifa un aumento del 1900% en el costo mayorista y por qué la EPE no podía absorber esos 400 millones de pesos más por mes que tiene que pagarle a CAMESA”, explicó Gesse.

Finalmente, sobre la posibilidad de que la Nación implementara nuevos incrementos que pudieran redundar en la provincia, la entrevistada dijo que “el gobierno nacional tiene un plan para la quita progresiva de subsidios, pero no está establecido cuándo darán el siguiente paso. Por el momento no hay novedades al respecto, estoy en Buenos Aires y no nos han informado nada”.

Declaración al respecto de la diputada Patricia Chialvo

La diputada provincial participó de la reunión con funcionarios provinciales en la Comisión de Obras Públicas de la Cámara baja.

“Manifestaron que el gobierno no prevé otro aumento de luz, aunque admiten desconocer qué sucederá si se viene una suba del servicio mayorista” explicó Chialvo, quien agregó que “esto no hace más que reconocer que si el gobierno nacional decidiera un incremento, la EPE lo trasladaría directamente al bolsillo de los usuarios”.

De acuerdo con esto, lo que nos dicen es que no hay nada por hacer frente a las decisiones de Aranguren, dado que cualquier tipo de suba implicará que sean los usuarios los que lo amortigüen, explicó la legisladora del bloque Primero Santa Fe.

“Cabe preguntarse entonces, cuál es el rol del Estado provincial, que se supone debería tomar medidas para que no se siga castigando el bolsillo de los santafesinos y sobre todo para evitar que las empresas no sigan despidiendo personal”.

Fuente Aire de SF – Uno

Compartir
ads
ads
ads
ads