El edificio de la Unidad Regional I está sentado sobre un polvorín

Negligencia, impericia o ignorancia. El inmueble donde funciona la sede de la Unidad Regional I (en Urquiza al 700), en el zona sur de la ciudad de Santa Fe, está sentado sobre una verdadera bomba de tiempo.

Así se desprende de un informe elaborado por peritos de la Policía Federal Argentina, que inspeccionaron el lugar tras el siniestro ocurrido la mañana del viernes y que dejó dos agentes policiales heridos de gravedad y otros dos con lesiones de menor consideración.

Los expertos pertenecen a la Dirección General de Explosivos y Riesgos Especiales de la PFA y llegaron procedentes de Buenos Aires, horas después del desastre.

Al cabo de algunas evaluaciones, ya el día sábado los investigadores de la PFA tomaron las primeras decisiones: se establecieron medidas de seguridad y se procedió a resguardar y clasificar el material explosivo que se halló dentro del recinto y no fue afectado.

En otra parte del informe los pesquisas hacen constar que en el lugar del siniestro se hallaron elementos sumamente inestables, tales como cuñetes de ácido pícrico; detonadores y demás elementos sensibles, los que resultan incompatibles y de alto riesgo para su traslado, manipulación y/o almacenamiento.

Cabe consignar que el trinitrofenol (TNP), también denominado ácido pícrico, es un explosivo que se utiliza como carga aumentadora para hacer explotar algún otro explosivo menos sensible como el TNT. El trinitrofenol tiende a formar sales de picrato que son peligrosas e inestables.

Fuente ellitoral

Compartir
ads
ads
ads
ads