En diálogo con el programa radial “El Despertador” Mario “Cato” Rolón y Raúl “Facha” Taricco quienes encabezan la lista de Candidatos a Concejales del Frente Justicialista, acompañados del Concejal Santiago Felipoff comentaron como están transitando estos últimos días de campaña electoral.
En este sentido expresaron lo siguiente: “Quedó atrás el 13 de agosto y también consideramos que van a quedar atrás esos resultados, para ello necesitamos que la gente vaya a votar, que se comprometa” (Rolón).
“Estamos recorriendo la última etapa de la campaña y tratando de transformar en proyectos los reclamos de los vecinos”. “Sobre todo en el este de nuestra ciudad (Barrio Levequi) vemos la necesidad de acortar la distancia para entrar o salir a calles con ripio o pavimento y más en días de lluvia como estos” (Taricco).
“Hay que zanjar estas diferencias entre los ciudadanos del centro y los barrios, porque todos transitamos por todos lados”. “Si bien en población no hemos crecido, si los barrios se han extendido y necesitamos obras adecuadas para ello” (Rolón).
“Nosotros proponemos desde el Concejo pero es el DEM que decide si realiza la obra o no y en que condiciones, por eso necesitamos mantener un concejo equilibrado con capacidad de controlar” (Rolón).
“Un ejemplo es la devolución del presupuesto al Ejecutivo en varias oportunidades que acompañaron los Concejales oficialistas también” (Felipoff).
“Acompañamos a “Cato” porque no es bueno que las mayorías en política sean absolutas, en ese sentido con él logramos replantear algunas cuestiones”. “Tampoco entorpecimos la gestión del Ejecutivo Municipal, si alzamos nuestra voz para decir lo que nos parece que está mal” (Felipoff).
“Cato” es un gran promotor del diálogo, del consenso tan necesarios en política, necesitamos un equilibrio de voces en el Concejo” (Felipoff).
“Hemos tratado temas fuertes que afectaban a la población como es el tema de la planta de SAICA y hemos logrado revertir esa situación en beneficio de los vecinos y de su salud” (Felipoff).
“Hacemos además un llamado a votar a quienes lo hicieron en blanco o que por error anularon su voto y al “apolítico” que no tiene una opinión formada, definida que valla y elija la opción mas saludable (Taricco).
Otros de los temas abordados fueron el debate y Santiago Maldonado.
DEBATE QUE NO FUE: Estaba previsto un debate a cargo de la Escuela de Comercio Nº 45 que finalmente quedó trunco: Rolón nos dijo esto al respecto “Estaba de acuerdo en asistir, por cuestiones de agenda tuve que retirarme antes y firme el acta-compromiso para ello, después me enteré que el mismo no se hacía, es una falta de compromiso, no se le puede negar a los alumnos esta posibilidad si queremos que los jóvenes se involucren en política”.
CASO SANTIAGO MALDONADO: Tema de actualidad en este momento, también Rolón expresó lo siguiente “Es complejo el tema, es importante saber que pasó con Santiago Maldonado, la justicia es la que debe determinarlo, más allá de lo que se diga”.
Imágenes de la campaña electoral