Se presentó en el Senado de la Nación un proyecto de Ley para crear un Juzgado Federal de Primera Instancia en la ciudad de Rosario, y otro en la ciudad de Santa Fe, que tendrá dos Secretarías, una con competencia en materia civil, comercial, laboral, contencioso administrativo, de la seguridad social y de ejecución fiscal, y otra con competencia penal y de derechos humanos.
La iniciativa es de la Senadora Nacional que representa a la provincia de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, quien toma como fundamento un expediente oportunamente presentado por los Senadores Nacionales Rubén Giustiniani (MC), Roxana Latorre (MC) y Carlos A. Reutemann, que actualmente ha caducado.
En el mismo proyecto se considera la creación de Fiscalías y los cargos correspondientes.
“Frente a la caducidad del presentado anteriormente y a la crisis que atraviesa la justicia federal en la provincia de Santa Fe es que hago mío el proyecto y vuelvo a poner en agenda la necesidad de agrandar la plantilla de la justicia federal, toda vez que la cantidad de delitos federales han crecido exponencialmente por la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos conexos, en materia penal y cuestiones varias en materia civil”, cita Sacnun en los fundamentos.
“El proverbio popular que indica que una justicia tardía no es justa, es lo que torna imperioso no solo la implementación de un proceso ágil y dinámico, sino también la ampliación de los recursos humanos que se invisten de facultades jurisdiccionales y son los que hacen justicia por el Estado Argentino”, agrega.
Confiando en el éxito del proyecto Sacnun dijo: “Entiendo que esta ley dará solución al descomprimir la actividad judicial actualmente existente y mejorara la administración de justicia, ante el incremento de la densidad poblacional y litigiosidad”.
Fuente Prensa Senadora Sacnun