El rojo le ganó a Sanjustino por 88 a 77 en el duelo interzonal del Torneo Oficial 2024 y se quedó con el mejor record (9 – 1) de toda la competencia. En un encuentro en el que anotó 19 triples, pero tuvo la lesión Francisco Spicchiali, los locales reaccionaron de gran manera en el periodo final para quedarse con la victoria. El matador, por su parte, mostró pasajes de gran juego colectivo, pero no fue regular en el encuentro y terminó quedándose sin playoffs. Joaquín Cabré con 24 puntos fue el goleador de la noche. Nicolás Ruíz se despachó con 20 tantos en la visita.
Ambos comenzaron el partido con una alta efectividad en ofensiva y lograron imponer los ataques por sobre las defensas. Pero, Rivadavia fue más consistente y regular apoyado su alta efectividad desde 6,75 (8 triples) para adueñarse del tanteador a lo largo de todo el primer periodo. Sanjustino, por su parte, dio ventajas en defensa, sobre todo al perímetro rival y se mantuvo cerca en el tanteador gracias un notable primer periodo de Del Bue autor de 10 unidades. Los primeros diez minutos se lo llevó el local por 28 a 20 que en los primeros minutos del partido perdió a Spicchiali con una importante lesión en la rodilla.
En el segundo periodo el juego se emparejó. Ambos se mostraron más agresivos en defensa y lograron por momentos cortarle los circuitos de juego a su rival. Aun así, el matador con el ingreso de Galligani desde la conducción y el goleo de Costanzo (5) logró ponerse abajo por 5 (36-31) promediando el parcial. El rojo abusó de arrestos individuales y tiros lejanos sin tanta efectividad y su rival lo aprovechó. Sin embargo, en los instantes posteriores, nuevamente el local marcando tendencia desde energía defensiva, recuperó buenas sensaciones en ataque y tomó máxima de 13 (44-31) a falta de 1’30». Pero en el cierre el elenco visitante encontró soluciones para mantenerse a tiro en el marcador. La primera mitad quedó para los locales por 45 a 36 con Cabré como máximo anotador con 11 tantos.
En gran parte del tercer periodo, ambos volvieron a encontrar soluciones en ataque, apoyados en una alta efectividad y sobre todo buena lectura para castigar los ajustes defensivos de su oponente. Esto hizo que los locales a falta de 2´30´´ y con aportes de García (4), Cabré (8) y Forlín (6) gane por 62 a 52. Pero, al igual que en todo el trámite, Sanjustino se mantuvo al achecho en el marcador y logró con un notable parcial de cierre (13 – 3) igualar las acciones en 65. Ajustó notablemente la defensa en la primera línea, recuperó balones y con ataques rápidos dejó en tablas el tablero general. Ruíz con 10 unidades y Del Bue con 7 sobresalieron en la ofensiva matadora.
Luego de una anotación inicial que le permitió al conjunto visitante pasar al frente, Rivadavia reaccionó de gran manera. Se mostró intenso y solidario en defensa, controló los embates de su adversario y con goleo repartido, pero sobre todo las anotaciones de Cabré (5) y Correnti (9) volvió a escaparse en el tanteador. Restaban algo mas de tres minutos y mandaba el local por 82 a 70. El matador mermó considerablemente sus porcentajes en ataque y el tramite se le hizo cuesta arriba. Si bien, los pupilos de Cano-Galligani no bajaron los brazos, no lograron una reacción final y el rojo se llevó la victoria por 88 a 77.
Para el elenco de la capital fue el cierre de una fase regular casi perfecta con solo una caída, pero perdió a una de sus grandes figuras como Spicchiali y sabe que su rival en cuartos de final será CUST. En tanto que, Sanjustino se quedó sin posibilidades de acceder a la próxima fase por finalizar en la quinta posición de su zona.
Síntesis:
RIVADAVIA JUNIORS (88): Manuel García 18; Joaquín Cabré 24; Alejandro Forlín 12; Sebastián Avanzatti 7; Francisco Spicchiali 0 (FI); Estanislao Verga 5; Iván Basile 5; Sebastián Correnti 17; Federico Isaia 0; Fabrizio Cosolito 0. DT: Emanuel Schifitto.
SANJUSTINO (77): Mateo Fossatto 0; Lucas Fossatti 11; Nicolás Ruíz 20; Nicolás Del Bue 19; Eric Freeman 9 (FI); Matías Galligani 8; Marcos Manattini 0; Franco Quintana 3; Lucas Costanzo 7. DT: Emiliano Cano – Nicolás Galligani.
Parciales: 28 – 20; 17 – 16 (45 – 36); 20 – 29 (65 – 65); 23 – 12 (88 – 77 FINAL).
Árbitros: Ezequiel Angelini – José Luis Rodríguez. Estadio: Exequiel Cerati.
Con información de Basquetboleando