Emotivo homenaje a Emiliano Sala en Progreso

Este jueves por la noche se realizó en el Club Atlético y Social San Martín de Progreso, el acto-homenaje a Emiliano Sala, en el día en que cumpliría 29 años.

La celebración tenía por objeto designar oficialmente al Estadio con el nombre “Emiliano Sala”, y para testificar este hecho histórico para el Club y la comunidad en general, se inauguraron dos obras significativas.
Una de ellas es un mural, realizado por el artista casildense Gabriel Griffa, quien retrató la imagen de Emiliano en uno de sus momentos más frecuentes de su paso por el fútbol francés: celebrando uno de sus tantos goles.
Otro de los hitos que recuerdan el acontecimiento es un pórtico metálico de grandes dimensiones, al costado de uno de los lados mayores de la cancha principal, en el que se sostiene un cartel con el nombre del jugador homenajeado.
El acto

El acto comenzó pasadas las 20:30, y estuvo colmado por integrantes de todas las disciplinas deportivas que se desarrollan en el Club San Martín, quienes junto con el público presente se congregaron en un sector de la cancha principal.

Assistieron al acto, familiares directos de Emiliano -su madre, sus hermanos y otros afectos relacionados-; como invitados especiales el matrimonio de franceses y amigos del jugador –Lilien y Jean Phillipe Roussel-, que viajaron especialmente desde Nantes.

Amigos dilectos del jugador; entre ellos, Nicolás Pascuale Estrada, quien posteriormente tuvo el honor de expresar unas sentidas palabras en representación de su círculo de allegados, cuyo contenido dio cuenta de la profunda amistad que los unía con Emiliano.

Daniel Ribero -presidente el Club San Martín; también se hicieron presentes el Senador Departamental CPN Rubén Pirola (PJ); el Presidente Comunal de Progreso, Sr. Julio César Müller; el Presidente de la Liga Esperancina de Fútbol, Sr. Raúl Escalante; el cura párroco local -padre José María Soria-; abanderados de la institución y del Club “El Bochazo” de Providencia, e invitados especiales.
El descubrimiento del mural y del pórtico alusivo.

El momento más emotivo de la noche fue cuando todas las miradas se fijaron a una de las paredes del Estadio cubierto del Club; allí fue cuando se desvaneció la cobertura, revelando el mural en homenaje a Emiliano.

Las emociones fueron tan intensas como los aplausos, y las lágrimas de la mayoría fueron el testimonio de un momento en donde se mezclaron sensaciones encontradas de alegría, tristeza, orgullo y resignación.

Casi de inmediato, también se procedió al corte simbólico de las cintas, dejando oficialmente nombrado “ESTADIO EMILIANO SALA”, al predio futbolístico principal del Club. Seguido a ello, se descubrió el pórtico alusivo, momento además en el que se encendieron las luces del Estadio, dándole un marco simbólico y significativo sobre la figura del jugador homenajeado.

*Fuente Aquí Progreso

Compartir
ads
ads
ads
ads