Graves incidentes entre hinchas de Independiente y U. de Chile: piedras, butacas incendiadas y brutales agresiones

Mientras se disputaba el segundo tiempo entre Independiente y U. de Chile, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana en Avellaneda, graves incidentes se produjeron en la tribuna Pavoni Alta cuando hinchas chilenos comenzaron a lanzar piedras, prender fuego butacas y bombas de estruendo a la platea local en un enfrentamiento que dejó heridos y el encuentro suspendido.

El árbitro uruguayo Gustavo Tejera, minutos después del inicio del complemento, debió detener el encuentro tras la situación violenta que se vivía en la popular visitante, desde donde arrojaban piedras, botellas y butacas hacia la parte de abajo del estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini.

El conflicto inició porque hinchas locales ingresaron al campo de juego, uno de ellos herido. Los incidentes siguieron hasta tiraron una bomba de estruendo desde la parcialidad chilena. Mientras que los hinchas locales que estaban en la tribuna general baja, fueron pasando a una de las plateas.

Aunque la voz del estadio ordenó a los hinchas visitantes retirarse de la tribuna y advirtió sobre posibles sanciones, los simpatizantes de la U se negaron a marcharse. Pese a la violencia y los destrozos, la policía no intervino. La Conmebol había dispuesto que esa zona estuviera bajo resguardo exclusivo de personal de seguridad privada, lo que dejó el sector sin presencia de fuerzas de seguridad oficiales.

Cuando todavía había hinchas chilenos en la tribuna, la barra brava de Independiente irrumpió en el sector y desató una brutal agresión. Varios simpatizantes fueron golpeados, algunos sufrieron heridas de arma blanca y uno de ellos cayó desde la segunda bandeja de la tribuna Pavoni al quedar acorralado.

Los heridos, varios de ellos en grave estado, fueron trasladados de urgencia al hospital Fiorito de Avellaneda para recibir atención médica.

Mirá los videos de los graves incidentes entre hinchas de Independiente y la U. de Chile

Con información de C5N

Compartir
ads
ads
ads
ads