El Gobierno puso condiciones para aceptar la fusión entre ESPN (Disney) y Fox. La Secretaría de Comercio Interior emitió este martes un documento de 138 páginas con las medidas que deben cumplir la cadenas para “restaurar la efectiva competencia en el mercado de comercialización de señales deportivas básicas”. Una de las exigencias de mayor impacto es que se deberá habilitar la transmisión de manera gratuita de uno de los partidos que River o Boca jueguen por la Copa de la Liga Profesional. Pero el plan de desinversión no termina ahí. Llega a la Champions, a la Libertadores y a la Fórmula Uno.
Es que de acuerdo al dictamen de la Comisión Nacional de Defensa a la Competencia, “Disney deberá trasmitir de manera abierta y gratuita los contenidos relevantes de cada uno de los eventos definidos dentro de los contenidos fundamentales”.
¿De qué eventos se trata? Copa Libertadores, Champions League, Fórmula Uno, UFC, NFL, MLB, Liga ACB, la serie mundial de Sevens de Rugby y el ATP 250 de Córdoba.
Es una medida que pega muy fuerte en la cadena Disney, ya que tendrá que transmitir de manera gratuita estos grandes torneos que constituyen el ADN de su programación hasta tanto se haga efectiva la desinversión.
La medida tomada por el Poder Ejecutivo de la Nación se dio en el marco de la fusión de Disney (ESPN) y Fox (fue condición para aceptar la misma), cadenas líderes en el mercado que, al día de hoy, poseen los derechos de la Liga Profesional y las principales competencias ligadas al fútbol.
Un dato que cabe aclarar: la mencionada resolución no implica ni se traduce como el fin del fútbol pago o codificado.
“Consiste principalmente en poner a disposición para su transferencia a un nuevo competidor todos los derechos de transmisión relacionados a torneos y competencias deportivas de los cuales Fox era licenciante al momento de notificación de la operación”, expresó uno de los fragmentos del comunicado en cuestión.
En el marco del plan de desinversión, se obliga a trasmitir de manera abierta dos partidos de la liga local actualmente trasmitidos por el canal premium de FOX SPORTS, uno de los cuales deberá ser necesariamente River o Boca, en cuanto estos equipos revisten la característica de ser los equipos de mayor convocatoria y audiencia del fútbol local”.
De esta forma, aunque alternando, los televidentes que no hayan contratado el pack fútbol volverán a disfrutar los partidos de Boca y River en vivo, algo que no sucede desde el 2016, año en que Fútbol Para Todos concluyó luego de siete temporadas seguidas al aire.
Dentro del mismo contexto definido como “Plan de desinversión”, tanto Fox como Disney se verán obligadas a vender canales. Aunque todo será parte de nuevas negociaciones que de producirán en los próximos días.
Con información de Diario Olé