Pueyo: “La competencia está muy lejana y los clubes no tienen para entrenar”

La casona de calle Corrientes una vez más fue el escenario donde los clubes de la Liga se dieron cita para discutir el futuro de los torneos locales. “Debemos esperar para ver cuál es el panorama el 7 de septiembre. Esto es un cambio diario, es muy dinámico y la situación puede mejorar o empeorar” declaró Gustavo Pueyo (en imagen), presidente de la casa madre.

En primer lugar, el martes se congregaron los dirigentes de Primera A. Allí varias entidades manifestaron sus intenciones de retomar los entrenamientos el 7 de septiembre, tal como prevé el Consejo Federal de AFA. Si bien la situación es delicada en la mayor parte de las instituciones, unas pocas consideran que pueden cumplir con los protocolos para volver a la actividad.

Por su parte, los equipos de la Primera B se reunieron el miércoles. La actualidad de dichos clubes es más comprometida que sus pares de la máxima división. Esta compleja situación hace que sea más lejana la posibilidad de retomar las prácticas para ellos.

En ambas asambleas fue descartada la posibilidad de disputar torneos oficiales debido a la gran cantidad de exigencias y protocolos a cumplir, como así también la amplia geografía de la Liga, que no va a permitir el transporte de instituciones que no son de la ciudad. Párrafo aparte para la imposibilidad de jugar partidos con público, lo que hace que económicamente sea inviable costear los gastos de una jornada de Primera División. Además, se manejan varias posibilidades para la vuelta del fútbol en divisiones inferiores.

De todas formas, no se descarta la posibilidad de disputar encuentros o certámenes de carácter amistoso entre aquellas instituciones que se ajusten a los protocolos y reglamentaciones que se exigen desde la AFA y el Gobierno.

El presidente de la Liga ve muy lejana la chance de volver a competir: “La competencia está muy lejana, los clubes no tienen para entrenar” señaló, al tiempo que contó la preocupación económica que genera la situación del predio Fraternidad Deportiva. La cuota en dólares este año se hace impagable debido a que hace seis meses está cerrado y no ha generado ninguna entrada de dinero. En ese aspecto se están haciendo negociaciones para darle una solución a este tema.

“Seguimos esperando una ayuda por parte del Gobierno, tanto desde la Liga como desde los clubes. Hay promesas que esperamos que se cumplan, porque sabemos que la ayuda va a llegar. Lamentablemente es una larga agonía para los clubes, por eso se les están acercando posibilidades para generar dinero, viendo que la ayuda oficial no llega” cerró Pueyo.

Cabe destacar que desde marzo la Liga dejó de cobrar aranceles a las instituciones. Es por eso que a partir de septiembre, con el regreso a la actividad, se comenzará a cobrar una cuota mensual reducida para cubrir gastos de sueldos y mantenimiento. Incluso se les acercó a los clubes propuestas de sponsors para hacer frente a este gasto.

*Fuente Imagenellitoral.com

Compartir
ads
ads
ads
ads