Se presentó el libro 50 años al Rojo Vivo

En el salón de eventos del Club Colón de San Justo, denominado 1912, se realizó la presentación del libro 50 años al Rojo Vivo, el cual fue realizado por Gustavo Pueyo y Fabio Tomatis, dos ex jugadores de la entidad que milita en la Liga Santafesina. La obra literaria repasa las últimas cinco décadas de historia de la prestigiosa entidad del Portón del Norte, que tiene dedicatorias de Nery Alberto Pumpido y del periodista deportivo de LT10 Radio Universidad, Fabián Mazzi.

Colón de San Justo es parte de su vida, una institución tan grande e importante del norte de nuestra provincia, pero que sin dudas en Santa Fe se ha magnificado por todo lo que ha crecido y lo sigue haciendo. La presentación fue encabezada por José Luis Repetto y Jorge Cejas, presidente y vicepresidente de Colón de San Justo, y que sirvió de oportunidad para entregar un reconocimiento a los campeones de 1970. Es importante señalar que las ventas del libro estarán destinadas a beneficio del fútbol de Colón de San Justo.

“Es una idea que teníamos hace tres o cuatro años, con un amigo del fútbol y de la vida, que vive en San Justo, Fabio Tomatis, y como empezamos a jugar al fútbol a los 5 años, en 1970, que nuestros viejos nos llevaron. Empezamos a recordar cosas, y dijimos, tendríamos que hacer un libro antes de que nos empiece a fallar la memoria”, expresó Gustavo Pueyo, uno de los autores del libro.

El actual presidente de la Liga Santafesina de Fútbol señaló que “empezamos a ir guardando y escribir cosas, este año nos dimos cuenta que era el aniversario 50 del primer título de Colón de San Justo en la Liga que fue en 1970. Que sea un homenaje para todos los que integraron aquel equipo. De esa época no hay mucho, no fue fácil conseguir cosas”.

“Hicimos un pequeño homenaje a esos campeones de 1970 en la Liga Santafesina, en una época que siempre ganaban Colón, Unión y Gimnasia de Ciudadela. Fue el inicio, entonces pensamos en homenajear a esa gente y que no quede en el olvido. A raíz de eso empezamos a contar nuestras vivencias desde el año 70 hasta que se comenzó a participar en inferiores en la Liga. Fue una época complicada, porque Colón de San Justo era local en Santa Fe, había que viajar todos los domingos, porque los chicos no venían a San Justo”, destacó Gustavo Pueyo, que también se dedica a la pintura con acuarelas.

El dirigente manifestó que “es un libro que refleja 50 años, hicimos un orden cronológico, entonces teníamos un montón de historias, pero las fuimos ordenando en el año, en el tiempo, entonces vos tenés los correlatos de los primeros campeonatos en los setenta, los regionales del 73 y 74, que Colón llegó tan lejos, que perdió con Mandiyú la semifinal. Y así seguidamente todos los campeonatos, y contado por los protagonistas”.

“Hay un capítulo, porque siempre nos acordamos de los números nueve, o del diez, del habilidoso o del goleador, y entonces nosotros hicimos un capítulo de los arqueros. Entonces eso estuvo bueno, porque en San Justo hubo buenos arqueros, entonces queríamos que tengan su homenaje. Nos ayudó mucha gente, nos dieron tantas fotos, camisetas, anécdotas, y cuando lo empezamos a imprimir nos dimos cuenta que nos olvidábamos de algunas cosas”, expresó el máximo dirigente de la Liga Santafesina, Gustavo Pueyo.

Compartir
ads
ads
ads
ads