Sebastián Méndez renunció a la conducción técnica de Unión

Sebastián Méndez renunció a la conducción técnica del Tatengue. La decisión tomó por sorpresa a todos tras el gran triunfo de Unión ante Independiente por 3 a 0. El entrenador se despidió este domingo del plantel.

La noticia sorprendió a todos en Unión. El equipo de Sebastián Méndez suma seis partidos sin derrotas. El Gallego dirigió 11 partidos en el Tatengue: (4 triunfos, 2 derrotas y 5 empates -1 eliminación por penales ante. Almagro-).

El comunicado oficial de Unión

“El Club Atlético Unión comunica que Sebastian Méndez renunció de manera unilateral e indeclinable a su cargo de entrenador para tomar la dirección técnica del club Vélez Sarfield”, comenzó el parte de prensa.

“La decisión intempestiva de Sebastián Méndez nos genera una gran decepción, al igual que el accionar de Velez Sarfield contactando a un entrenador que está en plena competencia y que tiene contrato vigente con otro club de la misma liga y torneo”, continuó.

Y cerró diciendo que “ante esta situación y habiendo agotado todas las posibilidades de convencer a Sebastián Méndez, se iniciaron gestiones para la contratación de otro cuerpo técnico que asumirá en los próximos días”.

Qué dijo Sebastián Méndez luego del triunfo de Unión ante Independiente

  • Estoy emocionado, por supuesto, porque para mí los partidos se juegan así. No esta clase de partidos, todos se juegan así. Podés tener cosas buenas, malas, pero nunca podés dejar de correr y meter. Lo viví así porque estuve mucho tiempo sin trabajar, siguen siendo momentos difíciles, pero los jugadores están felices, se entregan, no hay cosa que llene más. Que hoy la gente se vaya contenta a la casa es todo lo que está bien.
  • El mérito es de los jugadores, siempre es así. Nosotros somos actores secundarios en esto. Nosotros podemos proponer, pero si ellos no tienen esa voluntad para entregarse no sirve. Hemos jugado bien, han hecho desgaste, hemos jugado al fútbol y la gente se fue contenta.
  • Hemos pasado cosas difíciles y ante la adversidad sobresalió. Si se tiene que ir le deseo la mejor vida deportiva. No puedo, nunca lo voy a hacer, cortarle la carrera a un jugador. Pueden doler las cosas, te pueden fastidiar, pero hay algo que no se puede hacer, que es que el jugador crezca. No está en nuestra cabeza, menos en nuestro corazón.
  • Celebro que la gente se junte porque habla de un club sano. Nunca entendí en tantos años de fútbol que haya 3, 4 o 5 agrupaciones en un mismo club, en todos los clubes. No entiendo por qué tanta división en todas las cosas. Me pasaba de jugador y nunca entendía por qué pasaban ciertas cosas en años políticos. El fútbol no es racional, lo podés preparar en el momento de pensar un partido, pero es de emociones. Tienen que juntarse, es la única manera de afrontar situaciones difíciles.

Con información de Aire de Santa Fe

Compartir
ads
ads
ads
ads