Silvio Fontanini, presidente de Atlético, dialogó con CASTELLANOS sobre la decisión tomada ayer de no disputar las fechas del Turismo Carretera que estaban previstas para el próximo fin de semana. El domingo, la ACTC había oficializado el acuerdo con el Gobierno Provincial, pero ayer finalmente se decidió dar marcha atrás debido a la situación sanitaria por la que transita la ciudad.
El domingo al mediodía, la Asociación de Corredores de Turismo Carretera informaba mediante sus redes sociales que la categoría volvía a la acción luego de cinco meses de parate debido a la pandemia del Coronavirus. Rafaela se vió conmocionada ya que el autódromo de Atlético era el elegido para el regreso, contando el ente rector con el visto bueno del Gobierno Provincial encabezado por Omar Perotti. Sin embargo, durante 24 horas Rafaela se volvió a convertir en el centro de las noticias nacionales, y en este caso por la polémica que generó la llegada del TC justo en el momento de mayor cantidad de infectados en la ciudad.
La reacción de la mayoría de los ciudadanos fue en contra de la llegada a la ciudad de más de 300 personas, incluso sin importar el puntilloso protocolo ideado y aprobado por el Gobierno Nacional, donde todos los involucrados ingresaban al predio y no salían hasta el domingo, cuando volvían a sus hogares. A media mañana de ayer, el Gobierno local comandado por Luis Castellano anunció una reunión entre las partes y dejó en claro la postura contraria al Gobierno Provincial: Nada de carreras.
En las primeras horas de la tarde, el rumor sobre que no habría actividad quedó confirmado mediante un comunicado oficial emitido por todas las partes: «Este lunes se mantuvo una reunión de trabajo entre representantes del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el Municipio local, la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) y la Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela. En dicho encuentro se acordó que por razones de seguridad sanitaria el evento deportivo se postergue. Recordemos que en las últimas horas aumentaron los casos de Covid-19 y no están dadas las condiciones para que la competencia se realice en lo inmediato en nuestra ciudad. Descontamos la buena voluntad y la disposición de todas las partes para que la carrera se realice en cuanto la situación sea óptima, haciendo constar que la ACTC tenía previsto tomar todos los recaudos para no entrar en contacto con los vecinos y vecinas de la ciudad de Rafaela, además de poseer un protocolo autorizado por el Ministerio de Salud de Nación y el Comité Ejecutivo de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera».
CASTELLANOS dialogó con Silvio Fontanini, presidente electo de Atlético, quien destacó la sensatez al momento de tomar la decisión entre los entes involucrados: «Se hizo una reunión con personas de la ACTC y representantes del Gobierno Provincial y Municipal. Fue una mesa de trabajo muy buena porque, desde que se empezó a hablar de esta carrera hasta hoy, la situación sanitaria en Rafaela cambió considerablemente. Hace 15 días estábamos sin ningún caso y hoy nos encontramos con positivos, que llevó a que en la reunión cada uno plantee la situación y la verdad que las cuatro partes coincidimos que no es momento para traer el TC a Rafaela. Es una verdadera lástima porque iba a ser el lanzamiento de la actividad deportiva nacional en Argentina con tv para todo el país, pero como siempre dijimos, el tema sanitario está por encima de todo».
¿Cómo fue la negociación previa que llevó a confirmar el domingo la carrera?
Siempre tuvimos comunicación con todas las partes. Entre abril y mayo en Atlético empezamos a elaborar protocolos para todas las actividades deportivas, entre ellas para el automovilismo, pensando en que cuando se pueda desarrollar la actividad podamos tener los protocolos necesarios y preparados. Esos protocolos incluso se enviaron a la ACTC, y junto con elos se fue armando el protocolo que aprobó la Nación para habilitar la actividad automovilística en el país. No es que en cinco días apareció todo mágicamente. Después, se venía hablando de la posibilidad de una carrera en Rafaela cuando estábamos en la ciudad con 0 casos. El protocolo que se armó es muy puntilloso. El habitante de la ciudad de Rafaela se iba a enterar de la carrera sólo por el ruido porque todos los equipos, que sumaban en total aproximadamente 370 personas, llegaban, iban al autódromo custodiados, cuando ingresaban a la provincia mostraban el hisopado correspondiente que diera negativo, se encapsulaba toda la gente en el autódromo y no salía nadie del lugar hasta la finalización de la actividad. Me parece que la consecuencia de la reunión fue la lógica. No era el momento. Esto es tan dinámico que en tres, cuatro o cinco días cambió radicalmente la situación en Rafaela.
¿Termina siendo la decisión más sensata?
Si, obviamente. Nosotros desde el club, compartido con la ACTC, la ciudad y la Provincia, lo que primero debemos resguardar es el tema sanitario, y nos pareció lo más sensato. Las cuatro partes estaban totalmente alineadas y de acuerdo con esta decisión. Es una lástima pero es lo mejor para el momento.
Después de esta decisión corren rumores que el TC va a tardar un tiempo en volver…
Lo que nos dijo la ACTC es que esta situación puntual, de manera alguna, no juega en contra de la relación de años entre Atlético y el Turismo Carretera, y que de ninguna manera eso significa que se van a cerrar puertas. No fue una decisión unilateral, fue una decisión entre todas las partes. La ACTC no vino a imponer la carrera, vinieron y entre todos llegamos a la misma conclusión. La gente de la ACTC dice que el Turismo Carretera es una fiesta, y más en Rafaela. Esta vez, sin público, la fiesta era distinta, pero de manera alguna en lugar de hacer una fiesta podemos ocasionar un problema.
¿Cuáles son los pasos a seguir?
Atlético tiene preparado el circuito para una eventual carrera desde hace meses. De hecho, desde hace un tiempo hay prácticas en el circuito, primero de motos, kartings, y autos, son muy limitadas. Solamente pueden venir pilotos de no más de 30 kilometros, hay todo una limitación pero el circuito está en condiciones. Fuimos a dar una vuelta por el circuito con la gente de la ACTC para que lo vean pero ellos saben que el circuito de Rafaela está siempre en condiciones.
¿Hay posibilidad que vengan este año si es que se regresa a la competencia?
Eso lo va a manejar la cuestión sanitaria. Es algo tan novedoso, es una situación inédita no sólo para Atlético, sino para el mundo y es todo tan cambiante. Lo sanitario tiene que estar por encima de todo.
*Fuente
diariocastellanos.com.ar

