El litro de nafta súper se expendía a $ 19,74 en las estaciones de servicio de YPF y de Axion en la ciudad de Buenos Aires. Con el incremento, la súper ronda los $ 21,75, mientras que la premium se ubica cerca de los $ 25, con un aumento del 12%.
En la red de Shell la súper se ubica hoy a $ 21.97 y la V-Power a 25.73, mientras que el combustible diesel cuesta ahora $ 19.35 y el V-Power diesel, $ 22.54.
Estos importes son los de la ciudad de Buenos Aires. En el conurbano suelen ser más altos. Por ejemplo, ayer estaba a $ 19,95 la súper. En el interior, la diferencia de precios se profundiza.
El menor incremento en gasoil está vinculado a que tiene incidencia en los costos del transporte comercial, taxis, logística y otros sectores que utilizan el auto o camiones para trabajar.
A fines de septiembre, el Gobierno anunció una nueva etapa de “precios libres” en el mercado de los combustibles, al suspender la aplicación de un acuerdo entre los productores y refinadores de petróleo. Sin embargo, Miguel Angel Gutiérrez -titular de YPF- observó que no estaban dadas las condiciones para hablar de un “mercado libre” ya que persistía un registro de importaciones (de petróleo) y la imposición de un corte de biocombustible en las naftas.
El registro de importaciones se habría flexibilizado, según distintas fuentes, pero no tanto como pedían las petroleras. Continúa la obligación de incluir un corte de biocombustibles.
La última revisión de los precios de los combustibles fue a fines de julio y allí se dispuso un incremento del 7%, que reflejaba la devaluación del peso frente al dólar en el trimestre 1° abril- 30 de junio. Desde el 1° de julio hasta el viernes, el pesó perdió un 9,5% de valor frente a la moneda estadounidense. Las petroleras se aferran a ese indicador para justificar su aumento.
En lo que va del año, los combustibles aumentaron un 15% (7% en enero y otro tanto en julio con un efecto acumulativo). De concretarse el incremento previsto en un 9%, las naftas se habrán encarecido en un 24% durante este año. La inflación prevista para este año -por el relevamiento de expectativas del Banco Central- está en torno al 21% para todo 2017.
Los biocombustibles, que tallan en el precio, registraron un incremento del 20%, según las petroleras.
Fuente La Nación