LA BALANZA COMERCIAL CON BRASIL ARROJÓ EN AGOSTO UN DEFICIT DE 776 MILLONES DE DÓLARES

La balanza comercial con Brasil arrojó un déficit de 776 millones de dólares en agosto, un nivel récord para ese mes, lo que aumenta las posibilidades de cerrar el año con un saldo negativo de 7.000 millones con el país vecino, según un informe de Abeceb.

Entre enero y agosto, la balanza arrojó un saldo deficitario de 5.286 millones de dólares, 75% por encima del valor registrado en el mismo periodo de 2016. “Estos valores consolidan el escenario de un déficit comercial bilateral superior a los 7.000 millones de dólares” para todo el año, advirtió la consultora.

El saldo comercial bilateral volvió a registrar un déficit record para un mes de agosto, con un valor de 776 millones de dólares. En su habitual informe mensual, la entidad dijo que “los datos del comercio bilateral de agosto volvieron a reflejar un fuerte aumento de las importaciones argentinas, y una dinámica positiva pero moderada de las exportaciones a Brasil”.

Al respecto, el informe indica que las importaciones aumentaron 30,8% en agosto contra igual mes de 2016 y las exportaciones crecieron 6,5%. “El contraste es consistente con los ciclos de recuperación en ambos países. Los indicadores de actividad en Argentina muestran una recuperación más consolidada, con significativo impulso por el lado de la inversión que se refleja en la importación de bienes de capital”, explicó.

En cambio, “la recuperación en Brasil sigue dependiendo más que nada de la dinámica de las exportaciones netas, con una inversión que, como muestran los datos del PIB, aún no logra despegar”, agregó. En este marco, las exportaciones argentinas a Brasil totalizaron 849 millones de dólares, con un crecimiento del 6,5% interanual, y acumulan 6.159 millones en el año; 6,6% por encima del mismo periodo del año pasado.

Por su parte, un informe de Ecolatina detalló que el incremento del déficit bilateral en agosto, obedeció al “fuerte incremento” de las importaciones provenientes de Brasil (+30,8% i.a.). De acuerdo a la consultora, las exportaciones de nuestro país al gigante también crecieron (+6,5% i.a.), pero “a un menor ritmo”.

En ese contexto, desde Ecolatina señalaron que “el fuerte incremento” de las importaciones desde Brasil no responde a una baja en comparación de agosto de 2016 ya que las compras a Brasil superaron los US$ 1.600 millones, valores que no se observaban para dicho mes desde 2013.

Fuente Ámbito Financiero

Compartir
ads
ads
ads
ads