El principal sector exportado por las pymes fue Alimentos sin procesar, que representó el 50,1% del total. Le siguieron Alimentos procesados (20,5%), Químicos (9,2%), Materiales eléctricos (5%) y Plástico y caucho (2,5%). Estos rubros representaron el 87,3% de las exportaciones en dólares de las pymes entre enero y octubre.
CAME resaltó que si bien el crecimiento en volumen de los Alimentos sin procesar “es un dato alentador, se infiere una reducción en el valor agregado de las exportaciones, ya que elaborar o industrializar localmente los productos permite captar más valor dentro de la cadena”. Las principales exportaciones fueron peras frescas, calamares, camarones, soja y maní.
El 33,1% de las exportaciones de las pymes argentinas tuvieron como principal destino Sudamérica, en especial Brasil y Chile, los principales socios comerciales del país. El segundo continente más relevante fue Europa (24,2%), en particular Países Bajos, España e Italia.
Con información de C5N