Las últimas estasticas, tanto de organismos públicos como de consultoras privadas, advierten sobre un peligro de corte en la cadena de pagos como consecuencia de la crisis económica y financiera desatada en los últimos meses.
Esto equivale al 1,2% de a cantidad de documentos que pasaron por la cámara compensadora. En julio de 2017, los cheques sin fondos habían representado 0,8% del total, lo cual indica que el nivel de incumplimiento trepó 50% en un año.
Si bien no es un porcentaje alto sobre el total operado, funcionarios del Gobierno admitieron en el último mes en diferentes ocasiones que la “cadena de pagos de las pymes está muy estresada”, aunque sostienen que no está cortada.
La nota de Ámbito cita también un trabajo realizado por la Unión Industrial de Córdoba y el Colegio Prosional de Ciencias Económicas de esa provincia. Según el relevamiento, el 14,5% de las empresas consultadas declaró en julio haber tenido su cadena de pagos cortada. Eso es más del doble de lo que había en mayo.