La producción de camiones y ómnibus por parte de la empresa alemana en Zárate es una evidencia de la importancia de los vehículos de gran tamaño para transportar personas y mercaderías a lo largo de la Argentina, que es el octavo país más extenso del mundo.
Al momento de enfocarse en los objetivos del Estado hacia el futuro, Massa apuntó al incremento de la producción local: “El desafío es seguir ampliando la participación de partes locales. Tenemos un vehículo que es 50% y 50%, tenemos que lograr eso en buses y camiones y convertirnos en exportadores. En eso hay que trabajar juntos, empresa y Estado para abrir mercados y vender el trabajo argentino en el mundo”.
“El resultado y el impacto de la ley automotriz y autopartista”
El titular del Palacio de Hacienda remarcó la preponderancia de la ley de Promoción de la Industria Automotriz-Autopartista, que fue promulgada en septiembre, y generó beneficios fiscales al sector: la exención del derecho a la exportación hasta el 31 de diciembre de 2031.
“En los últimos 15 días vemos el resultado y el impacto de una ley como la de Industria Automotriz y Autopartista, que dio mucho trabajo y mucho debate. Cuatro compañías anunciaron producción de buses y camiones”, resaltó Massa.
Con información de C5N