Santa Fe: el dato de inflación de mayo activó la cláusula de reajuste salarial

La inflación de mayo en Santa Fe fue del 7,2% y acumuló en los primeros cinco meses un 41,1%. De esta forma, los estatales van a cobrar un 9,1% adicional por la aplicación de la cláusula automática que compara la evolución de los precios con los tramos de aumentos acordados en las paritarias, que hasta el momento, alcanzó un salto del 32%. Esa diferencia, el gobierno de la Provincia la abonará con los sueldos de junio, que se pagan en julio.

Respecto al último tramo original del 8% en julio, se sumará a la recomposición del 41,1% que tuvieron los salarios estatales en la primera parte del año.

La publicación del dato de inflación de mayo en Santa Fe se da dos días después de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundiera el Índice de Precios al Consumidos (IPC) de mayo a nivel nacional, que fue del 7,8%.

De acuerdo a las estimaciones previas, el ajuste que deberá afrontar el gobierno provincial es del 9,1% y se abonará con los haberes de junio, a comienzos de julio.

Con información de Aire de Santa Fe

Compartir
ads
ads
ads
ads