Tras las PASO, el Banco Central elevó el dólar oficial a $350 y sube la tasa de plazo fijo a 118%

Tras el triunfo de Javier Milei en las primarias abiertas simultaneas y obligatorias (PASO), el Banco Central definió elevar el precio oficial del dólar a $350. Además, anunció la suba de la tasa de los plazos fijos a 118%.

La decisión de devaluar el dólar oficial un 22% obedece al objetivo de evitar que se fugen las reservas como pasó luego de las PASO celebradas en 2019 y que terminaron con el triunfo de Alberto Fernández.

En la misma sintonía se comunicó la decisión de elevar la tasa de interés de plazo fijo en 21 puntos básicos.

La devaluación representa un salto de la cotización de $62,65 en comparación al pasado viernes, es decir de un 21,8%. Con esta medida, que intentará amortiguar la incertidumbre que genera en los mercados el resultado de las PASO, suspende el crawling peg hasta el 22 de octubre.

El anuncio, en la previa de la apertura de los mercados, intentará atenuar lo que sucederá con el dólar blue, del cual se espera que experimente una fuerte alza este lunes.

Por otro lado, el dólar oficial iguala al denominado “agro”, que fue lanzado semanas atrás con el objetivo de incentivar las exportaciones.

Noticia en desarrollo…

Con información de C5N

Compartir
ads
ads
ads
ads