En Vivo. Tras la multitudinaria misa, se prepara el cortejo fúnebre del papa Francisco hacia Santa María la Mayor
El funeral para despedir al papa Francisco, quien el lunes falleció a los 88 años, comenzó este sábado a las 10 (hora de Roma, 5 de la madrugada de Buenos Aires). Se trata de una ceremonia solemne y llena de símbolos, aunque con algunos cambios y elementos simplificados por pedido del propio Jorge Bergoglio en vida.La asistencia es multitudinaria. Más de 150 delegaciones llegaron de todas partes del mundo, incluidos líderes políticos y jefes de Estado, como el presidente argentino Javier Milei, el estadounidense Donald Trump, el brasileño Lula Da Silva, el francés Emmanuel Macron, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España.Si bien es difícil calcular la cantidad de gente que asistirá a la Plaza San Pedro para despedir al Santo Padre, la cifra podría alcanzar las 500.000 personas. De momento, todos los vuelos a Roma y hospedajes en la capital italiana están agotados.Entre los cambios que dispuso Francisco figura el pedido de que el féretro sea colocado al ras del suelo, en un claro gesto de humildad y austeridad, la eliminación del catafalco y de los tradicionales tres ataúdes de ciprés, plomo y roble. Durante la oración de liturgia, se usará sólo la denominación de ‘papa Francisco’ para referirse al Santo Padre.La liturgia exequial es presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. El féretro, ya cerrado, fue llevado por los “sediarios” desde el interior de la basílica a la Plaza de San Pedro. Ahí lo ubicaron en el centro del “sagrado” con el Evangelio sobre el ataúd, que será rociado con agua bendita e incensado al final del rito.Una vez concluida la ceremonia, el cuerpo de Francisco será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, su destino definitivo. Será sepultado en tierra y su tumba llevará únicamente la inscripción en latín: “Franciscus”.