Daron Acemoglu (turco), Simon Johnson y James Robinson (británicos) fueron distinguidos con el Premio Nobel de Economía por su investigación histórica sobre la “importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de las naciones”.
“Sin embargo, esta incapacidad para hacer promesas creíbles de cambios positivos también puede explicar por qué a veces se produce la democratización. Cuando existe una amenaza de revolución, la gente en el poder enfrenta un dilema. Preferirían permanecer en el poder e intentar apaciguar a las masas prometiendo reformas económicas, pero es poco probable que la población crea que no volverán al antiguo sistema tan pronto como la situación se calme. Al final, la única opción puede ser transferir el poder y establecer la democracia. Reducir las enormes diferencias de ingresos entre países es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Los galardonados han demostrado la importancia de las instituciones sociales para lograrlo“, concluyeron.
Cuánto dinero entrega el Premio Nobel de Economía
Los tres economistas ganadores de la distinción recibieron 11 millones de coronas suecas, equivalente a poco más de u$s1 millón.
¿El Premio Nobel de Economía es realmente un Premio Nobel de Economía?
Según expresa el sitio oficial, el galardón, cuyo nombre oficial es Premio Sveriges Riksbank de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, fue establecido en 1968 por el Banco Central de Suecia luego de una donación a la Fundación Nobel por el 300° aniversario del banco. El importe de la distinción es el mismo que el de los Premios Nobel y lo paga la propia institución bancaria.
Si bien el premio es entregado por la Real Academia de las Ciencias de Suecia de acuerdo a los principios definidos para los Premios Nobel que se entregan desde 1901, el de Economía no forma parte de los galardones establecidos por el propio Alfred Nobel en su testamento, donde sí se menciona a los de Física, Química, Fisiología, Literatura y Paz.
Desde su inicio, el Nobel de Economía fue objeto de controversia incluso entre los economistas ganadores. Friedrich Hayek, uno de los grandes nombres de la escuela austríaca que admira el presidente Javier Milei, recibió el premio en 1974, y en el banquete tras la entrega aseguró que que nunca habría aconsejado la creación del galardón, ya que “el Nobel le otorga a una persona una autoridad que, en economía, ningún hombre debería poseer”.
Con información de C5N