La OMS declara la emergencia internacional por el coronavirus

El constante aumento de contagios en países de todo el mundo provocados por el nuevo coronavirus chino, 2019-nCOv, llevó este jueves a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a anunciar que este brote constituye una amenaza para la salud. Por lo tanto, declara por sexta vez en su historia una situación de emergencia sanitaria de carácter internacional.

 

Con 213 muertos y casi 10.000 contagios confirmados hasta ahora en 18 países, China y el resto del mundo se enfrentan a una de las peores epidemias de las últimas décadas. Este jueves, además, se registraba el primer caso de contagio del coronavirus entre humanos en Estados Unidos, como ya ocurrió en Alemania y Japón hace unos días. Todos estos casos justifican la decisión tomada este jueves por el Comité de Emergencia de la OMS, tras una larga reunión convocada por el director general de este organismo, el doctor Tedros Adanamon Gebhreyesus (en imagen de portada).

«Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más débiles (…); no porque China no haya hecho lo necesario», dijo Tedros al filo de las nueve de la noche de este jueves. De hecho, no se impondrán restricciones a los viajes o el comercio para no penalizar a China, que ha demostrado, durante esta crisis sanitaria, «transparencia y espíritu de cooperación» con la comunidad internacional, según el director de la OMS, el único capacitado para esta declaración de emergencia global.

Países más débiles

La alerta sanitaria busca un mayor apoyo a los países menos desarrollados y con sistemas de salud insuficientes para detener posibles casos. También es una llamada a que la comunidad internacional acelere la investigación en tratamientos y vacunas. De acuerdo con la OMS, se trata de una pandemia porque el virus es nuevo y se propaga por el mundo sin que las personas tengan inmunidad contra él. Sin embargo, la mortalidad está relacionada por el momento con grupos de riesgo, como los ancianos o personas con problemas de salud.

El virus es muy contagioso y, aunque es menos peligroso que el del síntoma respiratorio agudo y severo (SARS) que acabó con la vida de 774 personas en 2003, se extiende con gran rapidez. En menos de 48 horas el número de infectados ha pasado de 4.500 a casi 8.000 y las autoridades chinas han informado de 38 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas.

Compartir
ads
ads
ads
ads