PERÚ. ALUDES E INUNDACIONES CON SALDO TRÁGICO

Ascienden a 75 muertos, 263 heridos, 20 desaparecidos y unos 100.000 damnificados y 630.000 afectados, las víctimas por las inundaciones en Perú, mientras un nuevo frente de lluvias pronosticado sobre los Andes peruanos amenaza con agravar las consecuencias del fenómeno meteorológico sufridas en las últimas semanas.

“Lamentablemente, nos espera una semana complicada. Es muy probable que sigamos teniendo deslizamientos de tierras”, advirtió el primer ministro, Fernando Zavala.

Por su parte y ante este pronóstico, el Ministerio de Educación canceló las clases en Lima hasta al menos el miércoles.

El Gobierno peruano repartió más de 2.000 toneladas de ayuda humanitaria entre los más afectados, mientras las víctimas y los daños siguen aumentando, y ya hay 12.000 casas destruidas.

Además, en Lima hay distritos que llevan cerca de tres días sin suministro de agua, ya que las avalanchas de barro sobre el río Rímac, principal fuente de abastecimiento de agua para la capital, impide el procesamiento y la potabilización.

Al menos cuatro personas, entre ellos un menor, desaparecieron el sábado a la noche cuando el puente Virú se derrumbó por la crecida del río del mismo nombre y mientras varios vehículos se encontraban encima de su estructura.

Las inundaciones ocurren por un atípico fenómeno climatológico de El Niño, al calentar inusitadamente la superficie marina del litoral peruano, lo que provoca intensas e inusuales lluvias en su costa desértica, que devienen en desbordes de ríos y avalanchas, conocidos en Perú como huaicos, un término de origen quechua.

Fuente Clarín

Compartir
ads
ads
ads
ads