Documentación y Elementos que Deben Tener los Automóviles para Circular

En diálogo con el programa radial “El Despertador” el Jefe del Cuerpo de Inspectores de la Municipalidad de San Justo Claudio Alberto habló sobre las exigencias mínimas de la ley nacional de transito (24449/94) para que los vehículos puedan transitar en las rutas del país.

Exigencias de vital importancia para tener en cuenta en esta época si estamos por salir de vacaciones y que a continuación detallamos:

DNI (debe coincidir el domicilio verificado allí con el de la licencia de conducir);

Licencia Nacional de Conducir;

Cédula verde o cédula azul (la segunda para el caso de ser el propietario);

Comprobante de seguro en vigencia (como mínimo contra terceros);

Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo;

Verificación Técnica Vehicular (VTV);

Patentes legibles y normalizadas;

Matafuego con verificador de fecha de vencimiento e indicador de carga;

Balizas triangulares para colocar en caso de percances 50m delante del vehículo y 50m detrás. Es conveniente además llevar chalecos refractarios para el caso de ser necesario;

Tener cinturones de seguridad, estos determinan la cantidad de personas que se pueden transportar en ese vehículo. Tener en cuenta además el sistema de retención infantil (los menores de 10 años deben viajar obligatoriamente en la parte de atrás del vehículo, los más chiquitos deben estar dentro de la sillita);

Tener un botiquín para primeros auxilios que si bien no es obligatorio son siempre necesarios;

En caso de salir del país tener grabada la patente del vehículo en el vidrio.

Compartir
ads
ads
ads
ads