Comenzó la Vacunación Antigripal. La Dra. Roselina Oniszczyk recomienda su aplicación

Desde el SAMCo San Justo se informa a toda la población de San Justo y zona de influencia que comenzó la Vacunación Antigripal 2018. Es totalmente gratuita y que se lleva a cabo en el Vacunatorio del Hospital y en las Salas de Enfermería de todos los Centros de Atención Primaria para la Salud de la ciudad y de la zona.

Al respecto se pronunció la médica directora del CAPS del Barrio San José Obrero “Madre Teresa de Calcuta”, la Dra. Roselina Onyszczyk y dijo que llegaron las primeras partidas de la Vacuna Antigripal (Cepa 2018) para vacunar a:

-Personal de Salud.

-Embarazadas.

-Puérperas (mujeres que dieron a luz y no se vacunaron durante el embarazo).

-Niños de 6 meses a 2 años de edad.

Expresó además la médica que en los próximos días llegarán las partidas para vacunar a:

-Mayores de 65 años.

-Menores de 65 años con alguna comorbilidad (enfermedades crónicas tales como diabetes, asma, procesos oncológicos, etc.).

Gratuidad:

Todas las personas incluidas en los planes o esquemas de vacunación (embarazadas, puérperas, niños de 6 meses a 2 años, personas mayores de 65 años o menores de esa edad pero con enfermedades crónicas) sólo deben presentarse con el DNI en el Hospital o en los CAPS y se los vacuna gratuitamente.

El resto de las personas (2 a 65 años) deben presentarse en los mismos lugares, pero con la derivación firmada por su médico de cabecera.

La importancia de vacunarse:

Es muy común escuchar esta frase, “yo no me vacuno porque después me engripo”, la Dra. Roselina hace la aclaración siguiente: “La vacuna de la gripe es contra el virus de la gripe, la gripe es un cuadro que da mucha fiebre, dolor de cabeza y dolor de cuerpo que te tira generalmente a la cama”.

“Pero hay otros virus como el del resfrío que es muy molesto y el de la bronquitis que da tos con catarro, esos son otros virus aparte”. “Por ahí la gente confunde estar resfriado o tener bronquitis y decir ‘estoy engripado’ y en realidad no es gripe”.

“Y por otro lado vacunarse contra la gripe no significa que la persona no se vaya a engripar”. “Puede vacunarse y engriparse dos o hasta tres veces en el año”. “Lo que si previene esta vacuna son las complicaciones de la gripe que a veces llevan a la muerte de la persona”.

“Es importante la vacunación”. “Si existe la vacuna, hay que vacunarse”. “Además son todas vacunas que están bien estudiadas y han demostrado muchos beneficios”.

Compartir
ads
ads
ads
ads