CONCEJO MUNICIPAL. APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS

Esta noche se llevó a cabo la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Municipal de la ciudad de San Justo que contó con la presencia del Señor Intendente Municipal Arq. Nicolás Cuesta, el Presidente del H.C.M. Ing Marcelo Mauro y los Concejales del Bloque del Frente Progresista-NEO Liliana Cortina, Matías Borla e Ignacio Zorzábal y del PJ Mario Rolón y Santiago Felipoff, Secretarios y demás funcionarios del D.E.M, miembros de entidades intermedias, medios de prensa y público que colmó la sala de sesiones.

En uso de la palabra el Ing Mauro da la bienvenida a los presentes destacando la labor legislativa del año que finalizó con la sanción de 90 ordenanzas, entre las que se pueden destacar DDJJ de funcionarios del DEM y HCM.

Cedida la palabra al Intendente Cuesta para que de el informe anual, éste hace un análisis muy minucioso de todo lo realizado por cada área de gobierno y los proyectos futuros en cada una de ellas para este año.

Dentro de una extensa alocución, merecen destacarse algunos hechos de relevancia, en Cultura resalta las actividades desarrolladas en cada fecha patria y en el ámbito de la Casa de la Cultura, las actividades corales y la posibilidad cierta de contar con una escuela-orquesta dentro de la Escuela de Bellas Artes.

En otro ámbito resalta la importancia de la Oficina de Empleo, los proyectos de inclusión social y la inserción de chicos con capacidades diferentes en comercios locales, en Educación el monitoreo del alumnado de 7mo grado de las escuelas locales y la posibilidad de extender el mismo en este año al secundario, en Deportes destaca la importancia del Campus “Compartiendo Pasiones” que se lleva a cabo en dos instituciones de la ciudad, en Ambiente hace mención al programa “Desembolsate”, el subsidio recibido del gobierno provincial destinado a promover el arbolado y la reforestación y por último en esta área destacar la labor del Vivero Municipal y el compromiso asumido por sus empleados.

En Obras Públicas la creación de una unidad destinada a contemplar los servicios de gas en un futuro cercano, la oficina de mejoramiento territorial. El fortalecimiento de los centro comerciales a cielo abierto y la posibilidad cierta de incluir al parque industrial de la ciudad dentro del registro nacional de parques industriales y para ello se realizan las gestiones correspondientes.

Estima un presupuesto para el año en curso de 239 millones de pesos para cumplir las metas fijadas. Finalmente agradece la colaboración de cada funcionario para llevar adelante la gestión y de los empleados por el esfuerzo y dedicación.

 

Compartir
ads
ads
ads
ads