Adiós al cartel “Solo efectivo”. A partir de mañana, los comercios y todas las categorías de monotributistas están obligados a aceptar tarjetas de débito como medio de pago, así como también tarjetas prepagas no bancarias u otros medios equivalentes.
Esta fecha límite surge del cronograma que fijó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en febrero de 2017 para aplicar la obligatoriedad del uso de medios electrónicos como formas de pago a comercios, empresas, profesionales y monotributistas que vendan al consumidor final, según la sección a la que pertenece la actividad y el monto total de Ingresos Brutos anuales.
Mañana, con el vencimiento del plazo para las categorías más bajas de monotributistas -A, B, C, D y E-, todos los negocios tienen que aceptar pagos con tarjeta de débito desde los $10 en adelante.
Quienes incumplan esta normativa pueden recibir multas de entre $300 y $30.000, y clausuras de entre 3 y 10 días. Los consumidores, en tanto, pueden denunciar a los comercios que no acepten pago con tarjetas.
Al respecto, Daniel Bustamante, presidente del Centro Comercial de Santa Fe dijo que hay pequeñas excepciones: para comerciantes de pequeñas localidades de menos de 1.000 habitantes y para las compras menores a 10 pesos.