Felices 148 años a Colonia Dolores, primera comuna indígena del país

Los padres franciscanos llegaron a este lugar habitado por los indios Mocovíes en el año 1872.

La Colonia se da como constituida el 25 de Septiembre de 1972. El pueblo se destaca por tener la primera Comuna santafesina dirigida por autoridades Mocovíes, cuyos descendientes siguen habitando el lugar (el 90 % de los habitantes pertenecen al pueblo originario mocoví). Posee una Capilla fundada en el año 1904, declarada monumento histórico provincial, la Capilla guarda una imagen de la Virgen de los Dolores. El nombre de la localidad es atribuido a esta virgen.

Recibió status de Comuna el 24 de noviembre de 1994, cuenta con 557 habitantes (Varones 307 – Mujeres 250) Según Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2010.

Tiene además:

  • Escuela Primaria Nº 430 Gral. José de San Martín
  • Escuela de Educación Secundaria orientada N° 714
  • Cuenta además con un centro asistencial provincial en materia de salud
  • Su presidente comunal es el Señor Lucas Román perteneciente al Frente de Todos PJ
Compartir
ads
ads
ads
ads