La delegación de Santa Fe cuenta con más de 750 atletas, integrada por deportistas de 71 localidades y competiran representando a la provincia en 40 disciplinas, desde hoy y hasta el 27 de octubre próximo. La cena de despedida se realizó anoche junto a las autoridades en el salón Metropolitano de Alto Rosario Shopping.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez, expresó “que un programa tan innovador y con posibilidades de expandirse en el territorio, como el Santa Fe Juega, tenga cada año un mayor crecimiento significa lograr que los jóvenes de la provincia conformen una sociedad con mayores posibilidades de progresar. El Santa Fe Juega tiene como principal función la integración, así los jóvenes de distintos lugares de la provincia, con diferentes realidades sociales e incluso con otras capacidades físicas se encuentran y apropian del espacio público a través de la práctica de deportes y el juego”.
“Es un orgullo saber que de aquí emergen talentos que logran representarnos para competir en un torneo de nivel nacional y emblemático como los Juegos Evita. Además, quiero destacar que este año la integración se logra en otro nivel y como corresponde, ya que los competidores para deportes adaptados y convencionales comparten el torneo y el viaje. Una experiencia compartida de aprendizaje que permite alcanzar una mayor convivencia y participación”, concluyó Alvarez.
Por su parte, la ministra de Educación, Claudia Balagué, destacó “la amplitud y desarrollo de Santa Fe Juega, que llega a todos los rincones de la provincia, con una impresionante participación de nuestros chicos”. Y agregó: “Es una gran experiencia compartida por jóvenes y adultos donde, no sólo prima la práctica deportiva sino también la educativa y cultural en el marco de la integración territorial”.
“Que lleguen a la instancia nacional de los Juegos Evita da cuenta del lugar que ocupan los deportistas santafesinos y esto tiene que ver con esta política pública que venimos desarrollando”, agregó Balagué.
La integración y el deporte
El secretario de Desarrollo Deportivo de la provincia, Pablo Catán, resaltó que “la importancia de la representación territorial dentro del equipo provincial que participa en los juegos nacionales habla a las claras de la llegada del programa Santa Fe Juega a los más de 300 municipios y comunas en esta edición”.
“Es muy satisfactoria la experiencia que viven los jóvenes desde el aspecto humano durante la etapa clasificatoria y en los nacionales, compartiendo y disfrutando junto a pares de su provincia y todo el país”, añadió, al tiempo que resaltó: “Es sólo una de las propuestas que tiene Santa Fe Juega, la de deportes con instancia de participación nacional. También existen otras que tienen el objetivo de potenciar la convivencia, la actividad física, la recreación y la apropiación del espacio público”.
Reconocimiento olímpico
En el marco de la cena despedida de la delegación que participará en los Juegos Nacionales Evita 2018, el gobierno provincial realizó un reconocimiento a los deportistas de Santa Fe que participaron en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. Ellos son: Bonora Lazaro (Wheelwrigth) y Nobile Julio (La Sarita) en Atletismo, Cuello Mirco, (Arroyo Seco) Boxeo, Vargas Yoel (Rafaela), Ciclismo, Espindola Fernando Martin (Rosario), Gimnasia Artística, Casadevall Maria Luz (San Jorge), Levantamiento Olímpico , Volkart Alliana (San Carlos), Tiro, Santos Julián (Venado Tuerto) Beach Handball, Micaz Santiago (Rosario), Hockey, Pezzenati Franco (Rosario), Futsal y Marco Giordano (Rosario), Básquet.
Juegos Nacionales Evita 2018
El certamen nacional, que convoca a 20.000 deportistas de todo el país, tendrá lugar en Mar del Plata desde hoy al 27 de octubre. En esta oportunidad, y a diferencia de la edición 2017, compartirán calendario y sede los deportes adaptados y convencionales. Las disciplinas deportivas de conjunto serán: básquet 3×3, básquet 5×5, cestoball, fútbol 11, fútbol 7, handball, hockey, natación artística, rugby, vóleibol y vóleibol de playa. En cuanto a las disciplinas individuales, se competirá en acuatlón, ajedrez, atletismo, bádminton, boxeo, canotaje, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha libre, lucha grecorromana, natación, optimist, patín artístico, pelota paleta, taekwondo, tenis de mesa y tiro.
Por su parte, los deportes adaptados en los que se competirá son: atletismo, natación, boccia, fútbol PC, tenis de mesa y goalball. Antes de partir hacia los juegos de instancia nacional, los deportistas tuvieron ayer una cena despedida en el Salón de Eventos Metropolitano, ubicado en el Shopping Alto Rosario, Junín 501.
La delegación se reunirá en Rosario y saldrá, después de la cena de despedida, hacia la ciudad de Mar del Plata. El arribo de los deportistas está programado para hoy a las 9 y a las 18.30 es el acto de apertura. En tanto, mañana comenzarán las competencias de los 40 deportes, que se extenderán hasta el sábado 27, a las 15.
Habrá 71 localidades representadas
Las localidades representadas son: Acebal, Armstrong, Alcorta, Avellaneda, Bigand, Cañada de Gómez, Capitán Bermúdez, Ceres, Chovet, Coronda, Coronel Arnold, Diego de Alvear, El Nochero, Elisa, Elortondo, El trébol, Esperanza, Fighiera, Firmat, Franck, Fray Luis Beltrán, Funes, Granadero Baigorria, Gálvez, Gobernador Crespo, Grutly, Km 50, La Gallareta, La Sarita, La Vanguardia, Las Toscas, Llambi Cambel, Los Cardos, Malabrigo, María Juana, Monte Vera, Nicanor Molina, Oliveros, Pérez, Rafaela, Reconquista, Recreo, Ricardone, Roldán, Rosario, San Carlos Centro, San Carlos Sud, San Cristóbal, San Gregorio, San Guillermo, San Javier, San Jerónimo Norte, San Jorge, San Justo, San Lorenzo, San Manuel, Santa Fe, Santa Rosa de Calchines, Santi Spiritu, Santo Tomé, Sunchales, Tacural, Tostado, Totoras, Venado Tuerto, Vera, Videla, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez, Villa Ocampo y Wheelwright.