La Virgen de la Merced vuelve a San Justo, restaurada (video)

La imagen de la Virgen de La Merced con el niño en brazos que se había hecho trizas a poco de comenzada la procesión por las fiestas patronales de la ciudad santafesina de San Justo, el 24 de septiembre pasado, regresará a su casa. Esto será posible gracias al trabajo llevado adelante por Mónica Schumacher, una santafesina que actualmente vive en Buenos Aires pero al ver el video, decidió poner manos a la obra.

Según manifestó a UNO Santa Fe, la Virgen estará nuevamente en la parroquia Nuestra Señora de la Merced, en la ciudad de San Justo, para las última semana del mes de Julio, pese a que la imagen ya está terminada. “Pero será el momento en que yo misma puedo viajar a San Justo y encontrarme con el padre Antonio Ferigutti, quien personalmente también me la alcanzó en noviembre del año pasado hasta mi casa”.

Según confirmó: “Decidí tomar este porque vi los videos en donde sucedía lo de la Virgen y en uno de ellos escuché a una señora que decía: «Esto ya no tiene solución». Mientras veía las piezas de la imagen, primero pensé, puede ser que tenga razón, pero después dije, tiene solución, he visto peores”. Fue así que en el mes de noviembre pasado finalmente la pieza llegó a la casa de la artista.

“Yo vivo en la ciudad de Buenos Aires, pero tengo amigos en Santa Fe con los que me comuniqué y me consiguieron el teléfono del periodista Mario Galoppo, quien finalmente me ayudó a llegar al párroco a quien le propuse hacer la restauración. Fue él mismo quien después de decirme que sí, me la trajo hasta mi casa, ya que tenía que venir a Buenos Aires. El 9 de noviembre llegó la imagen en una caja y el resto (los pedazos) en bolsitas de semillas”, relató Mónica.

En cuanto a los trabajos destacó: “En enero comenzó lo fuerte, ya que antes debía cumplir con compromisos previos pero fue todo un paso a paso, como si fuera un rompecabezas y de manera muy artesanal. Había que hacer ensayo-error con algunas piezas, ya que no estaban todas las partes, porque al ser de yeso cuando ese material se cae al piso, estalla y muchas partes faltaban, entre ellas uno de los ojos que fue una de las cosas que más me demoró porque no podía conseguirlo y finalmente junto a mi hija decidimos hacerlo. Lo hicimos a partir de una canica y acrílico para las uñas. En este momento por ejemplo estamos terminando la nueva base de madera en la cual se apoyará la imagen, ya que la que tenía tampoco pudo rescatarse y eso quedó en manos de mi yerno que es carpintero”.

Al ser consultada sobre su oficio o profesión narró: “Soy museóloga y conservadora o restauradora de museos. Si bien he trabajado por ejemplo en la Casa Histórica o conocida comúnmente en la Casita de Tucumán, lo último que hice antes de la Virgen fue en el museo Eva Perón el año pasado haciendo réplicas de los vestidos de quien fue la primera dama, que se encuentra en Chapadmalal. Además de esto también tengo otro trabajo para poder vivir, soy vestuarista, que igualmente me permite combinar las cosas”, concluyó.

Con información de UNO Santa Fe

Compartir
ads
ads
ads
ads